• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conviasa seguirá volando porque «no hay impedimento legal» que lo prohíba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Repatriación Conviasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 12, 2020

Velásquez Araguayán subrayó que además de interconectar los estados venezolanos con sus vuelos, Conviasa tiene actualmente 12 destinos consolidados en Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe, mientras tienen proyectado para 2020 elevar a 37 la cifra


El presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, aseguró que las sanciones impuestas por del Departamento del Tesoro de EEUU a la línea aérea son de aplicación en territorio estadounidense o que tengan relación con estadounidenses, por lo que recalcó que pueden seguir operando en el mundo ya que la compañía «no hace ni lo uno ni lo otro», al tiempo que subrayó que esas acciones son parte de una campaña «terrorista, mediática y terrorista» para impactar en la boletería y que no se ejecuten vuelos.

«Vamos a mantener vuelos porque no hay impedimento legal constituido que nos impida seguir haciendo vuelos (…) En febrero teníamos 6.313 boletos internacionales comprados y tenemos proyectados para marzo más de 30 mil», destacó este jueves 12 de febrero en VTV.

*Lea también: Universitarios «madrugan» el #12Feb para protestar por elecciones «ilegales» de la UCV

Indicó que si existe alguna «medida ilegal» que se llegase a concretar o impedir que se realicen los vuelos de Conviasa, se tienen mecanismos para garantizar el traslado de los pasajeros.

Aseguró que la línea aérea estatal tuvo un crecimiento en 2019 de 108% en sus vuelos; incremento en nuevos usuarios en un 51%; tuvo además un aumento de su uso en el país de un 33% y según sus cifras, cubrió un 10% de vuelos internacionales.

En ese sentido, aseveró que la opinión de que la gente no vuela con Conviasa «está cambiando» debido a la novedosa flota que posee y la «pulcritud» de los mismos, junto a un «mantenimiento de primera línea» que se le da regularmente a las aeronaves.

Subrayó que además de interconectar los estados venezolanos con sus vuelos, tiene actualmente 12 destinos consolidados en Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe, mientras tienen proyectado para 2020 elevar a 37 la cifra.

Respecto a la creación de la Empresa Aeronática Nacional S.A. (Eansa) por parte del mandatario Nicolás Maduro, Velásquez Araguayán considera que su fundación «viene a generar dentro del Estado un cambio en la visión de país», ya que se pasará de ser un «país matrícula» -de llevar solo registro de control- a tener un estatus de diseñador de aviones.

*Lea también: Autoridades de LUZ reciben citación por desconocer a vicerrector chavista impuesto

Afirmó que el soporte que se dará a través de la Eansa está relacionado con el mantenimiento aeronáutico y que además da paso para diseñar y fabricar partes de avión. A su juicio, se busca retomar el camino de negocios empezado en la década de 1970 con Venemaica, cuando según dijo, se arreglaban motores en el país.

En ese sentido, estima que en 2020 se podrá mostrar la primera nave construida en Venezuela.

Recordó que el mandatario venezolano ordenó que se llegará a 80 aviones en Conviasa, por lo que la Eansa será clave para el entrenamiento de al menos 800 pilotos con la construcción de aeronaves de entrenamiento. Agregó que están absorbiendo a los estudiantes con carreras afines a la aeronáutica para sumar personas a la flota.

Post Views: 1.745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaEEUURamón ValásquezSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda