• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Convite: agrava escasez de fármacos para la depresión y enfermedades respiratorias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covite
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | enero 25, 2021

San Felipe, la capital del estado Yaracuy, es hasta ahora la primera ciudad con el mayor desabastecimiento en su canasta de medicamentos, esto de acuerdo a los datos arrojados en los estudios de Convite y otras ONG


La organización no gubernamental Convite presentó los resultados del boletín N° 41 de su Monitor de Salud, correspondiente a la escasez de medicamentos a nivel nacional durante el último mes del 2020.

Diciembre fue un mes en el que la escasez de medicamentos para la depresión y para las convulsiones superó el 65%, mientras que los fármacos para las infecciones respiratorias agudas alcanzó el 63%, esto último en medio del escenario de pandemia generado por la covid-19, que entre su fase aguda tiene síntomas respiratorios.

Este boletín elaborado entre Convite y 11 organizaciones aliadas en diferentes ciudades del país. Detalla a través de su Índice de Escasez de Medicamentos (IEM) que para finales del 2020 las medicinas necesarias para el control de la diabetes, hipertensión o las prescritas para los síndromes diarreicos registran indicadores inferiores a 40%, un comportamiento que señalaron como «sostenido durante el último semestre de un año bastante complejo, marcado por la escasez, desabastecimiento y elevados precios de la mayoría de los fármacos, independientemente de la complejidad o gravedad del diagnóstico médico de los pacientes, por lo cual la organización alerta que disponibilidad no es igual a acceso».

El IEM evalúa la disponibilidad de fármacos para seis morbilidades seleccionadas (depresión, convulsión, infecciones respiratorias agudas, diabetes, hipertensión y síndromes diarreicos) en cadenas de farmacias nacionales, regionales, locales y otros establecimientos de expendio de medicinas en el Área Metropolitana de Caracas, Barquisimeto, Ciudad Bolívar, Maracaibo, Maturín, Mérida, Puerto Ordaz, San Carlos, San Juan de los Morros, San Felipe, San Fernando de Apure y Valencia.

Dentro de los hallazgos relevantes del estudio se encuentra que para el mes de diciembre la escasez de fármacos prescritos para las morbilidades incluidas varió más de 10 puntos porcentuales con respecto a las mediciones de octubre y noviembre, lo cual refleja una tendencia a la baja como consecuencia de la disminución en los indicadores de escasez registrados para los medicamentos que controlan la hipertensión, los síndromes diarreicos y la diabetes.

La ciudades peores abastecidas de medicamentos

San Felipe, la capital del estado Yaracuy, es hasta ahora la primera ciudad con el mayor desabastecimiento en su canasta de medicamentos, esto de acuerdo a los datos arrojados en los estudios de Convite y otras ONG.

Sus indicadores por causa de morbilidad van desde 61% de escasez hasta 96%.  En esta entidad, la depresión o trastornos de la personalidad, los episodios convulsivos, las infecciones respiratorias agudas (IRA) y los síndromes diarreicos representan las morbilidades con menor probabilidad de ser controladas con fármacos.

Mientras esto ocurre en el occidente al sur del país tenemos a Puerto Ordaz, que también tiene un comportamiento que desde la organización se catalogó como «preocupante», puesto que todos sus indicadores de escasez superan el 50%, mientras que el tercer lugar lo ocupa la ciudad de Barquisimeto, en el estado Lara, con índices por encima del 40%, seguido de la región capital y luego Maturín.

Bajo este escenario también tenemos ciudades con un mejor abastecimiento en la canasta de medicamentos, lideradas por la ciudad de Valencia (Carabobo), Maracaibo (Zulia, una de las entidades más golpeadas por el covid-19), San Carlos, Mérida, Ciudad Bolívar, Valera, San Juan de los Morros y San Fernando de Apure.

*Lea también: Venezuela rechaza acusación de Guyana y reitera no permitir incursiones «ilegales»

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviteDepresiónEnfermedades respiratoriasEscasez de medicamentos


  • Noticias relacionadas

    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
      enero 26, 2021
    • El coronavirus generó depresión, miedo y frustración en los venezolanos
      diciembre 24, 2020
    • FAES liberan al director de Convite tras allanamiento a la ONG
      diciembre 15, 2020
    • 185 adultos mayores murieron de manera violenta durante el primer semestre de 2020
      noviembre 26, 2020
    • Emergencia humanitaria y pandemia hacen que las canas pesen más en Venezuela
      noviembre 18, 2020

  • Noticias recientes

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Feb
    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez

También te puede interesar

Para combatir la depresión y la ansiedad, expertos recomiendan actividades al aire libre
noviembre 12, 2020
En 2020 solo se ha recaudado 18,4% de lo necesario para ayuda humanitaria
octubre 24, 2020
INVESTIGACIÓN | Pdvsa contamina más de lo que produce
septiembre 26, 2020
Aumentan los suicidios entre los ancianos de Venezuela
septiembre 18, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
      febrero 27, 2021
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Feb
      febrero 27, 2021
    • Reportados 421 casos nuevos de covid-19, con tres importados desde Irán
      febrero 26, 2021

  • A Fondo

    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021
    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021

  • Opinión

    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
      febrero 27, 2021
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
      febrero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda