• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Convite estima que 85,4% de medicinas escasean en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sube la venta de medicinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2018

 

La ONG Convite sostiene que las cifras aportadas en el documento son datos claves para determinar cómo está el acceso al derecho a la salud “en plena emergencia humanitaria compleja”


La Organización No Gubernamental, Convite estima que 85,4% de las medicinas escasean en el país. A través de un comunicado la ONG precisó que el índice de desabastecimiento comprende un 95,5% de medicamentos para tratar las infecciones respiratorias agudas, 83,2% para la diarrea, 83,5% para la diabetes y un 78,9% de remedios para la hipertensión.

A través de Twitter la organización aseveró que «los alcances de la emergencia humanitaria compleja en Venezuela son de la misma gravedad que un desastre natural, con el agravante de que, a diferencia de estos, bien pudo haberse prevenido».

*Lea también: Se duplica la solicitud de cupos escolares en Cúcuta para migrantes venezolanos

El boletín difundido por Convite señala que al menos 50% de los hospitales con servicios complejos no cuentan con laboratorios de bacteriología. Asimismo, advierte que 60% de la asistencia médica que existía en el año 2011 se perdió entre 2012 y 2017.

#5oct 4 datos claves para saber cómo está el acceso al Derecho a la Salud en plena Emergencia Humanitaria Compleja.

La sociedad civil visibiliza y denuncia: ¿Hace falta más daño para que el Estado atienda la situación que está matando venezolanos?#EmergenciaHumanitaria pic.twitter.com/MxGD7vuyjg

— Convite A.C (@conviteac) November 5, 2018

Convite asegura que Venezuela afronta una “crisis humanitaria compleja” sin precedentes desde el año 2015. En este sentido, resaltó que desde este año hasta el 2016 la escala de muertes maternas subió a 66% y la de infantes a 30%.

La ONG sostiene que las cifras aportadas en el documento son datos claves para determinar cómo está el acceso al derecho a la salud “en plena emergencia humanitaria compleja”. Al mismo tiempo, se pregunta si “¿Hace falta más daño para que el Estado atienda la situación que está matando venezolanos?”

Los alcances de la emergencia humanitaria compleja en Venezuela son de la misma gravedad que un desastre natural, con el agravante de que, a diferencia de estos, bien pudo haberse prevenido. @conviteac lo muestra en la siguiente infografía #JusticiaVe pic.twitter.com/NZ95UWHpaU

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) November 5, 2018

Post Views: 2.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convitecrisis de saludEmergencia humanitariaEscasez de medicinas


  • Noticias relacionadas

    • Vejez en riesgo: la protección social para adultos mayores es «letra muerta»
      julio 23, 2024
    • #ForoChat | ¿Qué hacer ante un caso de maltrato al adulto mayor?
      junio 5, 2024
    • Adultos mayores en Lara se ganan la vida vendiendo chucherías en la calle
      abril 29, 2024
    • Hospitales de Venezuela en la emergencia humanitaria, por Marino J. González R.
      abril 10, 2024
    • OMS advierte que la hepatitis mata a 3.500 personas diariamente
      abril 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
marzo 19, 2024
Convite: mayoría de los adultos mayores del país reduce sus comidas para que les alcance
marzo 1, 2024
La emergencia humanitaria crece, por Gregorio Salazar
enero 14, 2024
Escasez de medicamentos bajó a 26% en noviembre de 2023, según Convite
enero 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda