• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Convite reporta 26,6% de escasez de medicamentos en abril



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convite escasez de medicamentos farmacéutico Cifar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2023

Algunos medicamentos presentan mayor menor disponibilidad que otros, como es el caso de los fármacos para tratar la diabetes, con 35,1% de escasez; los productos recetados para infecciones respiratorias agudas, con 33,6% y los anticonvulsivos con 32%, según el reporte de Convite


La Asociación Civil Convite reportó que durante el mes de abril de 2023 se estimó una escasez de medicamentos de 26,6%, lo que afecta el tratamiento de enfermedades.

La crisis sanitaria de Venezuela se mantiene. A pesar de que la narrativa del chavismo apunta a lo contrario, los datos de Convite muestran que casi tres de cada 10 medicamentos que se necesitan en el país, no se comercian actualmente.

Pese a lo alta de la cifra de escasez, se presenta una mejora leve frente al 27,9% reportado el mes pasado. Esto quiere decir que la ausencia de medicamentos se redujo en un 1,3% entre marzo y abril.

El reporte, publicado en las redes sociales de Convite, indica que la escasez general de medicamentos es mayor en ciertas ciudades, liderando el índice San Fernando de Apure, con 49,4% de indisponibilidad de fármacos. Le siguen el Área Metropolitana de Caracas con 37,4% y Porlamar con 35,2%.

Las ciudades mejor abastecidas son San Carlos (Cojedes), con 8,6%, Puerto Ordaz (Bolívar) con 14,8% y Valencia con 19,8%.

Las cifras también varían en función de los medicamentos, pues el índice de escasez incrementa en el caso de la diabetes, que presenta 35,1% de indisponibilidad, seguida por los fármacos para tratar las infecciones respiratorias agudas con 33,6% y los anticonvulsivos con un 32%.

La salud mental no queda al margen de los problemas, pues también figura dentro de los índices de escasez más alto con 24,3% para los antidepresivos. Los medicamentos para la hipertensión registran 13,8% y para la diarrea 12,2%.

*Lea también: «Migrantes venezolanos jóvenes están más dispuestos a tratar temas de salud mental»

La asociación civil recalca que el acceso a medicamentos debe ser universal y se compromete a mantener el registro para contribuir con el sistema sanitario venezolano.

«Seguimos trabajando por acceso equitativo a medicamentos necesarios. ¡La salud es un derecho fundamental!», recalcan en su cuenta de Twitter.

🔍🚨 En Convite, priorizamos salud y bienestar. En abril 2023, Índice de Escasez de Medicamentos: 26,6%. Afecta acceso a tratamientos esenciales para enfermedades como convulsiones, infecciones respiratorias, diabetes, entre otras. 💊💙 pic.twitter.com/sFhQmjQzKO

— Convite A.C (@conviteac) June 9, 2023

Post Views: 1.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviteEscasez de medicamentosSistema sanitario


  • Noticias relacionadas

    • Vejez en riesgo: la protección social para adultos mayores es «letra muerta»
      julio 23, 2024
    • Pacientes oncológicos protestan este #8Jul frente al IVSS para exigir medicinas
      julio 8, 2024
    • #ForoChat | ¿Qué hacer ante un caso de maltrato al adulto mayor?
      junio 5, 2024
    • Adultos mayores en Lara se ganan la vida vendiendo chucherías en la calle
      abril 29, 2024
    • 40% de la población pobre que se enfermó no fue al médico por falta de dinero
      marzo 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Convite: mayoría de los adultos mayores del país reduce sus comidas para que les alcance
marzo 1, 2024
Escasez de medicamentos bajó a 26% en noviembre de 2023, según Convite
enero 8, 2024
Convite: Octubre cierra con 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades
diciembre 5, 2023
Escasez de medicinas es de casi 27% en septiembre, según Convite
octubre 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda