• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cooperativas de Profesionales en tecnologías digitales, por Eduardo Matute A.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 4, 2019

@edmatute


Las empresas cooperativas posibilitan la incorporación de agentes económicos a la actividad de emprendimientos que, bajo otras figuras jurídicas, no lo harían, bien por capacidad económica o bien por inexperiencia en actividades gerenciales. Igualmente, pueden agrupar a personas que poseen interés en el ejercicio de alguna actividad, pero cuya principal gestión de ingresos está focalizada en otra empresa.

La amplísima gama de generación de emprendimientos por el surgimiento de variadas tecnologías digitales brinda un reciente campo para la agrupación de agentes económicos en entidades cooperativas, que pueden aportar elementos de organización empresarial útiles para el desarrollo de estas empresas, disímiles al de las organizaciones basadas en el control desde la propiedad accionaria.

Las empresas cooperativas que agrupan a profesionales de estudios y experiencias similares, como es el caso de emprendimientos de software o de periodismo digital, responden a criterios de estructuras horizontales, democráticas y participativas, donde el «trabajador» no queda enmarcado en una «relación laboral» sino en el centro de la organización a través de su participación en la toma de decisiones y de la propiedad compartida.

La empresa trabaja desde el aporte de sus trabajadores-asociados con el rumbo de la empresa definido por ellos y no por un grupo de accionistas, cuya visión puede ser contrapuesta en un momento dado al interés de los trabajadores.

La utilidad que se genera a partir del trabajo de sus asociados es distribuida de manera acordada entre todos los que forman parte de la empresa, de acuerdos con criterios de equidad basados en la contribución de cada uno de los asociados y principios de responsabilidad social compartida. Se Forma parte de una organización donde la información está al alcance de todos y la participación en los ámbitos de decisión está garantizada estatutariamente.

Estos elementos básicos de organización permiten que el trabajo en equipos con líderes en cada uno de ellos que coordinan las labores específicas pueda desarrollarse en un clima de gestión e información, donde la innovación es responsabilidad de cada asociado y se sostiene con la reinversión de los excedentes generados acordada entre todos los colaboradores de la empresa.

Dos casos específicos: La cooperativa Tecso, de consultoría y producción de software, ubicada en Buenos Aires (Argentina) con 150 asociados con servicios profesionales dirigidos a la banca, empresas de seguro, de salud e instituciones del sector público. Tres conceptos definidos por sus asociados:

Que los proyectos realizados sean abordados con absoluta responsabilidad, lo que redunda en un compromiso total con el cumplimiento de plazos, con la calidad del trabajo y con la construcción de relaciones con clientes basadas en la confianza mutua

Que cada integrante de Tecso perciba un ingreso mensual que le permita vivir dignamente y que pueda identificarse con la organización y los trabajos realizados

Que dentro de la cooperativa no se produzcan las desproporciones en materia de ingresos que se observan en el mercado, sino que se tenga como objetivo lograr una justa distribución de los excedentes en función del trabajo aportado

La Sociedad Cooperativa MásPúblico, que se autodefine como integral, al contar con asociados trabajadores y asociados usuarios de sus servicios, localizada en Madrid (España), que edita el periódico -en físico y digital- La Marea, ya tiene 7 años de constituida y su característica económica y editorial fundamental es que “La independencia es, junto con la profesionalidad y el rigor, el mayor activo de un medio de comunicación, más aún en estos tiempos de profusión de noticias falsas y publicidad encubierta. Depender de anunciantes o de los intereses de los accionistas condiciona a muchos medios.

La información de La Marea está blindada ante ese tipo de presiones gracias a que nuestra empresa editora es, precisamente, nuestra. Lo que hacemos explica lo que somos y lo que somos explica lo que hacemos”

Como fuentes generadoras de sus ingresos, están las suscripciones (3000 al cierre del año 2018), la tienda en línea, la venta en kioscos de sus productos y la publicidad. Esta última cubre el 10% de sus ingresos.

Cualquier emprendimiento significa riesgo, realizarlo en forma conjunta con otros profesionales, disminuye la incertidumbre, alimenta la conformación de un equipo eficiente y posibilita el apoyo de otras empresas similares, en estos casos, del sector cooperativo.

Más información en www.tecso.coop y en www.lamarea.com

[email protected]

 

Post Views: 2.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Matute A.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda