• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cooperativismo en Venezuela tinos y desatinos (II), por Por Rafael Viloria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 28, 2020

El venidero 26 de abril el cooperativismo venezolano: estará arribando a sesenta (60) años de haber hecho su aparición en la población de Tacuato en la Península de Paraguaná, del estado Falcón; de la República Bolivariana de Venezuela. Su mentor fue el entonces, padre católico, José Elías Thielen, párroco de Tacuato. Este había realizado un posgrado sobre cooperativismo, en la Universidad Antigonish de Canadá.

En la primera década de su aparición en Tacuato, el cooperativismo que fue asumido por la iglesia católica, realizo un proceso de promoción y organización en Falcón, Lara, Zulia y por razones obvias todo fue el país. Según la historia registrada se conoció de la presencia de cooperativas, que a la postre terminaron fracasando en virtud de fallas fundamentalmente de formación y capacitación técnica administrativa. No obstante, estas razones no fueron motivo para que la idea de las cooperativas desapareciera del interés comunitario. En ese orden hay que destacar, la presencia activa del “Centro Gumilla” de Barquisimeto quien asumió la responsabilidad de dar respuesta positiva a las fallas que impedían el desarrollo de las cooperativas de forma armoniosa, social y económicamente.

Barquisimeto, con el apoyo del Centro Gumilla, se convirtió en el faro orientador del cooperativismo para Venezuela. Que entonces desarrollaba la actividad de ahorro y crédito y los servicios funerarios. 6 centrales de servicios sociales, funerarios en Barquisimeto, Carora, Mérida, Zulia, Coro, Caracas. Es a partir de 1972, cuando las centrales de servicios sociales desaparecen y dan paso a las centrales cooperativas regionales, que a la postre dio como resultado la entrada en vigencia de un movimiento cooperativo nacional, con 18 centrales cooperativas regionales cooperativas con más de 1000 cooperativas y más de quince millones de cooperativistas organizados a largo y ancho del país.

Necesario y oportuno destacar, que desde 1960 al año 2000, el cooperativismo mostró un desarrollo sustentable y autosustentable de conducción eminentemente autogestionario. Habíamos en 40 años, desarrollado un movimiento social, alternativo, económico y político propio.

Todo andaba muy bien hasta que en el comienzo del siglo XXI nos llegó la marea roja y trastocara, la tranquilidad de los cooperativistas organizados a lo largo y ancho del país. Nos estábamos transformando en un modelo verdaderamente alternativo social, económico y político salvo y sano de malas tentaciones, contrarios a la práctica, defensa y preservación de valores y principios. Hoy lastimosamente el cooperativismo, va camino de su desaparición. Hay quienes opinan que las razones se derivan de la crisis integral que azota al país. Yo soy de la opinión que no. De la crisis del cooperativismo venezolano los únicos responsables somos los propios cooperativistas, que no hemos sido capaces y suficientemente valientes, para explorar las causas, efectos y consecuencias, que han originado, el cuadro trágico que está frente a nosotros y que nos está devorando vivos. Ejemplo de ello, lo muestra la decisión inconsulta de la asamblea nacional de Venezuela, fecha 26-06-06, acuerda: “Reconocer el modelo cooperativo como una senda que indefectiblemente puede conducirnos a la construcción del socialismo del siglo XXI”.

Los cooperativistas tenemos que despertar, reaccionar y actuar diligentemente. Hay que erradicar la marea roja del corazón de los cooperativistas. Lo que estábamos haciendo, lo que dejamos de hacer, lo que tenemos que seguir haciendo. No se trata de buscar culpables, se trata de reordenar, lo que se desvió y plantearse el rescate del modelo alternativo hacia una nueva visión y misión. A esto hay que agregar la promulgación de la Constitución de la República bolivariana de Venezuela de 1999 que en nada ha contribuido a un verdadero desarrollo, además la promulgación de la ley especial de asociaciones cooperativas (LEAC) a la que hay que considerar que entró en verdadero contraste con el proceso desarrollado en Venezuela del cooperativismo en cuanto que esta ley no solo es una ley tramposa sino también confiscatoria de derechos constitucionales ampliamente expuestos según el artículo 87° 88° 89° 90° 91° y 92°, que respaldan la también puesta en marcha de la Ley Orgánica de el trabajo (LOT). Naturalmente que una ley que extrañamente entra en contraste con lo que hasta ahora ha sido demostrada en el cooperativismo desde el punto de vista de su autonomía, ha conducido a que el cooperativismo haya entrado en un proceso de recesión.

Ex presidente de CECONAVE.

[email protected]

 

Post Views: 1.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael Viloria


  • Noticias relacionadas

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
      julio 18, 2025
    • Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
      julio 18, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos

También te puede interesar

Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
julio 17, 2025
Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
julio 17, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda