• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Coordinación”es clave para oposición en Venezuela frente a comunidad internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional Venezuela elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | enero 7, 2021

Venezuela continúa inmersa en una crisis institucional y jurídica sin precedentes, una situación difícil de comprender para los venezolanos y el resto del mundo

Texto: Carolina Alcalde


La continuidad del Parlamento liderado por el presidente interino Juan Guaidó, a través de una Comisión Delegada, y la instalación de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista desconocida por la oposición y gran parte de la comunidad internacional por considerar que es resultado de un proceso “no democrático”, complican aún más el panorama.

Consultado por la Voz de América, el internacionalista y profesor universitario, Félix Gerardo Arellano, destacó que el tema venezolano resulta muy complejo para el mundo democrático que, afirma, ha actuado de manera coherente en torno a la situación y estima que la “clave” es un mínimo de coordinación en la oposición.

Destaca que en el mundo todos “están atentos al tema, todos están reaccionando, todos están manifestando su preocupación de manera individual, en grupo y en múltiples instancias”.

*Lea también: Jorge Rodríguez llega a su momento más prominente pero aún no desplaza a Diosdado Cabello

“Creo que el punto débil es el liderazgo de Guaidó y la coordinación de la oposición democrática, ahí es donde está el punto sensible. En la medida en la que la oposición se muestra dividida, fraccionada, pierde fortaleza, pierde liderazgo y eso afecta indiscutiblemente también a Guaidó, son diversas fuerzas políticas en la oposición, todas quieren intervenir y dialogar y establecer vínculos con la comunidad internacional y eso crea fraccionamiento”, expone Arellano.

En ese sentido, considera que la oposición debe hacer un esfuerzo para “coordinarse” frente a la comunidad internacional y promover “la hoja de ruta y las acciones a desarrollar”, entre ellas, trabajar por condiciones electorales equilibradas, que permitan elecciones competitivas, algo en lo que, sostiene, la comunidad internacional “puede ayudar”.

“Hay un trabajo importante a desarrollar en el corto y mediano plazo con la comunidad internacional para lograr una mejor coordinación que no la hubo en años anteriores, que no la hubo en el ejercicio de Donald Trump y que pudiera haberla ahora con la administración Biden y este ambiente de preocupación que existe en la comunidad internacional sobre el tema venezolano, eso debería aprovecharlo la oposición”, explicó.

Arellano puntualizó en aspectos como la importancia de la “coordinación como la presión dura». Además dijo que «el tema de las sanciones requiere de una revisión para que sean realmente efectivas, para que no agrave la crisis humanitaria, para que sean lo que se llama las sanciones inteligentes dirigidas directamente contra el bloque en el poder y tomadas en conjunto para que sean efectivas”.

El profesor universitario estima que también es fundamental que la oposición trabaje con los “aliados de Miraflores, que además ayudan a evadir las sanciones y a que pierdan efectividad”.

Al respecto, considera que las sanciones por sí solas “no son la panacea” y deben ser evaluadas y trabajadas desde una perspectiva de grupo, por ejemplo, la Unión Europea, el Grupo de Lima y otros gobiernos democráticos.

*Lea también: Según la OCHA, la respuesta humanitaria en Venezuela requiere urgente financiamiento

A través de redes sociales surgieron varias posiciones de especialistas que coinciden en que la clave está, entre otras cosas, en la coordinación en Venezuela.

“El énfasis de los países del hemisferio occidental que quieren una Venezuela democrática deja de estar en a quién reconocen y comienza a centrarse en qué acciones concretas -especialmente dentro del país- pueden adelantar para hacer más probable una solución a la crisis”, escribió en su cuenta en Twitter el especialista en derecho internacional, Mariano De Alba.

El politólogo Luis Francisco Cabezas expuso que “a la comunidad internacional no se le puede pedir más, la búsqueda de una salida negociada está en nuestras manos, pensar en el “todo o nada” nos dejará con nada, como hasta ahora, las transiciones son lentas, llenas de obstáculos y pequeñas victorias que permiten ganar terreno”.

El gobierno en disputa ha repudiado la posición de los gobiernos que en las últimas horas han rechazado la instalación del nuevo parlamento y en su lugar continúan manifestando respaldo al parlamento electo en 2015.

Post Views: 1.776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaJuan GuaidóVOA


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda