• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Foro Penal denunció ante la ONU la muerte de 13 niños warao



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Olnar-Ortiz warao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2024

La gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, indicó en días pasados que aún no saben la causa de la muerte de 13 niños warao. El defensor de los derechos indígenas Olnar Ortiz denunció este hecho en la ONU y pidió, entre otras cosas, que haya monitoreo a los derechos de las etnias en el país 


El defensor de los derechos indígenas y coordinador de Pueblos Indígenas del Foro Penal, Olnar Ortiz, denunció el miércoles 24 de abril ante el Foro Permanente Sobre Cuestiones Indígenas de la ONU la muerte de más de 10 niños warao en el estado Delta Amacuro, adviriendo que los menores fallecieron  “por extrañas circunstancias” y que hasta ahora, las autoridades no han resuelto el problema.

2da intervención ante el @UN4Indigenous @un_indigenous
Denunciando las graves violaciones DDHH en territorios indígenas y también la situación de los defensores de derechos humanos
Los pueblos indígenas del mundo no se callaran y por eso hemos vivido en resistencia@RelatorDd pic.twitter.com/bUSKjXrXu0

— Olnar Ortiz Bare (@olnarortizBare) April 24, 2024

La gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, indicó en días pasados que todavía se desconoce la causa del fallecimiento de 13 niños indígenas de la etnia warao en las comunidades  Sakoinoko, Mukoboina y Yorinanoko.

Hernández destacó que las muestras tomadas en las comunidades no han determinado enfermedad alguna, detallando que dio negativo a patologías como dengue, chikungunya, tuberculosis, paludismo, meningitis y neumococo. De igual manera, señaló que, con permiso de las comunidades, se tomaron otras muestras para continuar investigando.

*Lea también: Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando

La comisión enviada desde Tucupita llegó el día 10 a un hospital de la comunidad antes mencionada, donde se atiende a los habitantes de zonas cercanas, debido a que es en ese lugar donde cuentan con internet satelital que funciona de forma intermitente y de ahí, partir a las localidades donde se registran los fallecimientos de menores de edad para tomar muestras e investigar qué ocurre.

Enrique Moraleda, cacique de Nabasanuka, reportó que al menos nueve niños habían muerto en 72 horas con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, convulsión y fuerte dolor en el cuello y que hasta el miércoles 10, la cifra aumentó a 12.

Luego, el 15 de abril, la gobernadora Lizeta Hernández señaló que la enfermedad se debía a “un brote con signos y síntomas característicos propios de la zona”, cuya patología está por determinarse y recordó que desde que los caciques se acercaron a la Dirección de Salud de Delta Amacuro, se activó un protocolo sanitario.

Olnar Ortiz también denunció la militarización de las zonas indígenas, específicamente en el municipio Gran Sabana, del estado Bolívar, y en Amazonas. Este hecho, a su juicio, viola el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas en Venezuela. Advierte además que, para sustentarla, el Estado usa la extracción ilegal minera por parte de grupos de civiles armados y su lucha contra estas prácticas.

Por esta razón, pidió al foro monitorear estas acciones y ser vigilante de la defensa de los derechos de los pueblos indígenas de Venezuela.

Con información de Radio Fe y Alegría

Post Views: 1.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delta AmacuroLizeta HernándezOlnar OrtizONUWarao


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda