• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Copei intervenido denuncia que fue «inhabilitado» para las primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Carlos Alvarado Copei TSJ intervenido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2023

El diputado Juan Carlos Alvarado puntualizó que ni él ni Copei renunciarán a su derecho legítimo dentro del escenario político del país, ni su aspiración de «conducir democráticamente a la nación y a ser portavoces de la esperanza y soluciones para el pueblo de Venezuela»


El partido Copei intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) denunció, este martes 4 de julio, que fue «inhabilitado» para participar en las elecciones primarias del 22 de octubre.

El diputado Juan Carlos Alvarado, secretario general y candidato presidencial de esta facción de Copei, cuestionó que la Comisión Nacional de Primaria no haya reconocido al partido como organización con fines políticos, como sí lo hace el Consejo Nacional Electoral (CNE) y «demás instituciones del país».

De acuerdo con nota de prensa de Copei, la Comisión Nacional de Primaria, que preside el abogado Jesús María Casal, «ha coartado el derecho a la participación en la ruta de la unida hacia la escogencia de una candidatura a la presidencia».

«Copei está siendo víctima de una inhabilitación por un sector político que durante cinco procesos electorales se aferró exclusivamente a la ruta de la abstención. Acabamos de ser inhabilitados en esta instancia por un sector que condena las inhabilitaciones, que condena el cercenamiento», expresó Alvarado.

Roberto Enríquez es el aspirante por Copei-ODCA a las primarias y fue el primer aspirante en formalizar su inscripción.

El diputado Alvarado puntualizó que ni él ni Copei renunciarán a su derecho legítimo dentro del escenario político del país, ni su aspiración de «conducir democráticamente a la nación y a ser portavoces de la esperanza y soluciones para el pueblo de Venezuela».

Asimismo, dijo que se han creado falsas expectativas sobre el voto en el exterior: «El artículo contemplado dentro del Registro Civil y Electoral de nuestro país, claramente indica que 107 mil venezolanos en el exterior son los que realmente pueden ejercer su derecho constitucional al voto».

De esta manera, el dirigente dijo que seguirán afinando la estructura, la red de defensa del voto, la red de activismo y la red de movilización.

«A nuestra dirigencia, a nuestros militantes de bien, nosotros continuaremos en el proceso electoral que se pautó para el año 2024. No vamos a renunciar a la Agenda Venezuela Cambia», expresó el candidato.

Anunció que el 23 de octubre, Copei llamará al candidato que sea electo en las primarias a salir juntos «a construir el verdadero espíritu de unidad que tanto reclaman los venezolanos».

*Lea También: Facción de Copei proclama a Juan Carlos Alvarado como candidato a presidenciales del 2024

Post Views: 3.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CopeiEleccionesOposiciónPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado: "Hoy más del 85% de los venezolanos desobedecimos a este régimen"
    • Jorge Rodríguez: Hoy se "ha derrotado al fascismo en Venezuela"
    • Silencio en Catia: la jornada electoral marcada por el desánimo
    • El voto obligado se sumó a última hora en una participación "graneadita"
    • Las fotos de centros electorales vacíos que dejó este 25 de mayo

También te puede interesar

La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
abril 25, 2025
Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado: "Hoy más del 85% de los venezolanos...
      mayo 25, 2025
    • Jorge Rodríguez: Hoy se "ha derrotado al fascismo...
      mayo 25, 2025
    • Silencio en Catia: la jornada electoral marcada por el desánimo
      mayo 25, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda