• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coraje para el equipo de salud que enfrentará el coronavirus, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

292 trabajadores sanitarios han muerto en Venezuela en 9 meses de pandemia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 23, 2020

v[email protected]


La llegada del coronavirus a Venezuela significa un reto y se expresa como un gran campo de batalla. En la primera línea de combate, en las primeras trincheras, a la vanguardia, se encontrará un contingente de profesionales, hombres y mujeres, que son los médicos, enfermeras, paramédicos, personal sanitario y demás recurso humano que todavía hay en hospitales, y que estarán expuestos a las ráfagas de ametralladora del contagio por el virus, que sí es letal, que sí es serio, que no es una simple “gripilla”.

Pues para esos trabajadores de la salud, que les tocará afrontar un gran reto como profesionales y como patriotas, vengan estas palabras de un humilde articulista, unas palabras de apoyo moral, de respeto, de reconocimiento porque al final ustedes serán unos héroes; por supuesto, acompañada esa heroicidad con la disciplina social y el talante solidario que muestre el pueblo venezolano ante la llegada de la pandemia.

Vean pues que llega el coronavirus a un país con un sistema público de salud destartalado y con un sistema privado de clínicas en bancarrota y con insuficiencias derivadas de la crisis económica y la falta de insumos.

Pero sobre todo, llega el coronavirus a Venezuela y se encontrará con los pocos profesionales de la salud que quedan en el país, ya que muchos de ellos se fueron de aquí buscando otros rumbos de calidad de vida, de buena paga, de mejores expectativas; y por lo que se oye, y por lo que se sabe, lo están haciendo muy bien; se tiene conocimiento de que los médicos venezolanos en países como Chile, hasta en España, hasta en EEUU, son apreciados por sus conocimientos y por sus competencias de alto nivel.

*Lea también: Médico, por Laureano Márquez

Pues así estamos hoy en Venezuela; estamos echando de menos, ahora con el coronavirus, a todos esos médicos que se fueron, y a todas las enfermeras de la diáspora, y a los radiólogos que cruzaron las fronteras, y a los bioanalistas que ya no están aquí, y a los farmaceutas idos, y a los camilleros y su loable trabajo en hospitales y ambulatorios, pero que ahora están lejos de nosotros.

A los profesionales de la salud que están en Venezuela y que verán al monstruo de frente, a los que atenderán a los contagiados de manera directa, sólo le pedimos que se cuiden también y que asuman su rol como profesionales íntegros; les pedimos que se protejan, que se equipen, que estén alertas con ustedes mismos, que protejan su salud y la de su familia; les pedimos que se entrenen suficientemente, que estudien los casos con sapiencia, con curiosidad científica; les pedimos que no desmayen, ya que la salud y la vida de muchos en Venezuela dependerá de su trabajo, de su técnica, de su capacidad humana y profesional.

Van a salvar vidas, será envidiable su lucha; serán salvadores; serán la luz de muchos; serán la esperanza de un incontable número de personas; ustedes serán la tabla de salvación que no permitirá que el náufrago se ahogue; ustedes salvarán al que va a caer en la emboscada; ustedes acudirán como bomberos a extinguir el incendio y salvar la casa.

Finalmente, les pido a mis conciudadanos que les brindemos nuestro apoyo a los guerreros de los “hospitales centinelas”, y que la mejor ayuda para ellos de parte nuestra es que nos quedemos en nuestras casas, que nos lavemos bien las manos y que cumplamos todas las directrices de las autoridades.

A esos guerreros de la salud, ¡Dios los bendiga!

Post Views: 1.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpiniónSalud


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
      septiembre 8, 2025
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
    • González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones que marcan lo que ocurre en el país
    • FAN refuerza presencia militar en cinco estados, afirma Padrino López desde un búnker

También te puede interesar

La educación como prioridad nacional, por Stalin González
septiembre 7, 2025
El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
septiembre 7, 2025
210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
septiembre 7, 2025
Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia...
      septiembre 8, 2025
    • González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda