• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corandes: «tan grande como su nombre», por Oscar Bastidas Delgado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corandes: "tan grande como su nombre"
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 5, 2024

X: @oscarbastidas25


50 años de cooperativismo.

El 31 de Marzo la población merideña de Tovar será por vía de hecho la Capital Cooperativa de Venezuela, ¡y no es para menos!; su cooperativa Corandes, cumple 50 años como herramienta de desarrollo del Valle del Mocotíes.

Si alguna cooperativa ha marcado pauta en cuanto a aportes socio – económicos en Mérida y relativamente también en Venezuela, es esta cooperativa fundada en 1974 a partir de la fusión de dos cooperativas de Ahorro y Crédito: la Br. Pedro José Briceño, fundada a su vez el 15 de Junio de 1969 en el sector El Llano, y la Monseñor Moreno, fundada el 28 de Marzo de 1971 en el Barrio Wilfrido Omaña, gracias a la visión de sus fundadores y al relevo generacional.

Es fundadora y asociada activa de Ceicomerida y a través de ella también fundadora y activa de la Central Cooperativa Nacional de Venezuela (Ceconave). Ceicomerida es la central cooperativa de las cooperativas merideñas y aunque ya no presta directamente el servicio funerario cooperativo, ella lo inició y Ceconave lo convirtió en el mayor del país a través de sus 18 centrales cooperativas regionales (CCR).

Sin dudas, al igual que el resto de las cooperativas venezolanas, ella ha sido y sigue siendo afectada por la situación socio – económica del país. Un país afectado por la inflación y entre otros graves problemas, por las migraciones, de la cual puede decirse que obligó a cientos de tovareños que a su vez eran sus asociados de Corandes a migrar; ello sin olvidar el daño general al cooperativismo al gobierno impulsar cooperativas en los primeros diez años de este siglo formando el cementerio de cooperativas más grande del planeta.

La inflación particularmente, afectó el sistema sanguíneo de Corandes: su Unidad de Ahorro y Crédito: ¿cómo ahorrar si los asociados y sus familias no generan ingresos y lo poco que ingresa a las familias es para comer y medio suplir algunas necesidades vitales?

En sus mejores tiempos sus unidades funcionaban con efectividad a favor de 13.000 asociados sobre un radio de acción de unos 55.000 habitantes. Su Comité de Educación se redimensionaba permanentemente a la luz del Principio Cooperativo de la Educación, la Capacitación o Educación para el Trabajo, y la Información. Para desarrollar mejor ese principio poseía la «Radio Corandes 101.3», que gentilmente retransmitía todos los lunes a las 8:00 a.m. mi programa Economía Social en Acción transmitido por radiocomunidad.com durante 18 meses. A esa emisora, al igual que a la emisora San José Obrero en Punto Fijo estado Falcón, ambas útiles para las comunidades aledañas, el gobierno le eliminó las licencias sin explicación alguna.

Eran cinco sus departamentos de la dimensión empresarial, todos bajo una apropiada coordinación de lo que mi buen amigo Ricardo Dávila, profesor emérito de la Universidad Javeriana de Bogotá, denomina el Núcleo Básico: asertivo trabajo en equipo del trío Consejo de Administración/Gerencia/ coordinaciones de departamentos: 1.- Ahorro y Crédito; 2.- Repuestos de Vehículos; 3.- Consumo con sus servicios; 4.- Artículos para el Hogar; y 5.- Agropecuario. Todos ellos apoyados por la sede de Bailadores con sus secciones de ahorro y crédito y de consumo. Toda ella soportaba invalorables servicios a sus asociados y comunidades con edificaciones y locales bien conservados.

*Lea también: Sistema de Cuentas Nacionales y cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado

Hoy Corandes, impregnada de los valores y principios cooperativos, hace extraordinarios esfuerzos para superar las consecuencias de la crisis señalada. Intenta recuperar su gran caudal humano y reorganizarse con los esfuerzos y aportes de sus asociados trabajando en equipo con cooperativistas como Gabriel Rojas, Jalitza Serrano, Edixon García, Gerardo Zerpa y Jesús Zambrano en el Consejo de Administración; Zambrano también como comisionado de educación..

En este mes aniversario de una Corandes, «tan grande como su nombre», que ha sido y seguirá siendo una referencia nacional de cooperativismo, nos sentimos orgullosos de ser sus asociados.

[email protected]

Oscar Bastidas es cooperativista, consultor y facilitador en Emprendimiento Asociativo y Microempresas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorandesOpiniónOscar Bastidas Delgado


  • Noticias relacionadas

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón

También te puede interesar

«Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
noviembre 12, 2025
Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
noviembre 12, 2025
La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
noviembre 12, 2025
Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda