• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corea del Norte descarta diálogo con EEUU y pide cesar política de hostilidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2019

El alto funcionario norcoreano Kim Kye Gwan dijo que había pocos cambios a mejor a pesar de las tres reuniones entre los dos líderes desde junio del año pasado


Corea del Norte dijo este lunes que no estaba interesada en sostener conversaciones sin sentido con Estados Unidos solo para que el presidente Donald Trump tengo algo de lo que pueda jactarse, instando a poner fin a “la política de hostilidad” para que se produzcan diálogos, reseñó Reuters.

El comentario del alto funcionario norcoreano Kim Kye Gwan, exviceministro de Relaciones Exteriores, se produjo después de que Trump hiciera un llamado al líder norcoreano Kim Jong Un para que “actuara con rapidez” e insinuara otra reunión.

Kim Kye Gwan, en una declaración de la agencia estatal de noticias KCNA, dijo que había visto en Twitter el mensaje del 17 de noviembre de Trump apuntando a la posibilidad de otra cumbre, pero agregó que había pocos cambios a mejor a pesar de las tres reuniones entre los dos líderes desde junio del año pasado.

“Ya no nos interesan las conversaciones que no nos traen nada”, dijo.

“Como no obtenemos nada a cambio, ya no le regalaremos al presidente de Estados Unidos algo de lo que pueda jactarse”, dijo Kim.

Trump y el líder norcoreano se reunieron por primera vez en una cumbre histórica en Singapur en junio del año pasado para impulsar unas negociaciones con las que Estados Unidos busca el desmantelamiento de los programas nucleares y de misiles norcoreanos a cambio del levantar las sanciones internacionales sobre el empobrecido país asiático.

En abril, Kim fijó un plazo de fin de año para que Estados Unidos mostrara más flexibilidad, lo que hace temer que Corea del Norte pueda reanudar los ensayos nucleares y de misiles de largo alcance, que ha suspendido desde 2017.

Kim Kye Gwan dijo que Estados Unidos debe dar un paso decisivo para abandonar su política hostil si realmente quiere el diálogo. Sin dar más explicaciones.

Post Views: 2.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corea del NortediálogoEEUUKim Jong-unKim Kye Gwan


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda