• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corea del Sur dona medio millón de dólares a Perú para atención de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2019

Perú ha recibido, entre 2016 y 2019, a cerca de 800.000 venezolanos, que salieron huyendo de la crisis política y humanitaria en su país


Corea del Sur acordó con Perú donar medio millón de dólares para la instalación del primer Módulo para la Atención al Migrante Internacional en Lima, especialmente para los procedentes de Venezuela, informó este miércoles la cancillería peruana.

El embajador de la República de Corea en Perú, June-hyuck Cho, firmó el acuerdo con el canciller peruano, Néstor Popolizio, con el fin de abrir el primer módulo que atienda las demandas de los inmigrantes en un solo lugar, y en los próximos doce meses se instalarán otros en varias regiones del país.

«Con este paso, el Gobierno peruano fortalece y organiza la provisión de servicios a los extranjeros y, en particular, a los ciudadanos venezolanos que han optado por residir en el Perú», indicó el ministerio de Relaciones Exteriores en una nota de prensa.

Perú ha recibido, entre 2016 y 2019, a cerca de 800.000 venezolanos, que salieron huyendo de la crisis política y humanitaria en su país.

Inicialmente, el Gobierno peruano les otorgó un Permiso Temporal de Permanencia, que les autorizaba a trabajar y residir legalmente por un año, pero a partir del próximo sábado los venezolanos tendrán que ingresar al territorio de Perú con pasaporte y visa.

Lea también Venezolanos colapsaron consulado de Perú en Caracas para tramitar visa humanitaria 

Una de las razones para que el gobierno vuelva a solicitar visa a los venezolanos fue el incremento de ciudadanos de ese país involucrados en actos criminales y de delincuencia común.

La cancillería detalló que los módulos serán financiados con el apoyo de la cooperación internacional y permitirán ofrecer programas sobre servicios puntuales, como la atención a mujeres y menores vulnerables, el reconocimiento de destrezas y el fomento de empresas asociativas de peruanos y venezolanos, entre otros servicios.

Popolizio destacó los lazos de amistad entre el Perú y Corea del Sur, y agradeció la especial sensibilidad del gobierno coreano ante esta grave crisis humanitaria.

El Gobierno peruano ha mantenido una posición de presión política y financiera contra el régimen de Nicolás Maduro, al considerar que es ilegítimo, y ha reconocido como presidente interino al titular de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al igual que medio centenar de naciones en el mundo.

Lea también A partir del 15 de junio los peruanos necesitarán visa para entrar a Venezuela

Con información de EFE

Post Views: 1.945
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corea del SurCrisis humanitariaMigrantesPerúVenezuelavisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda