• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corea del Sur pide a la ONU que supervise cierre de base nuclear norcoreana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 1, 2018

Para refrendar el acuerdo alcanzado con Kim Jong-un, el gobierno de Seúl pidió a la ONU que esté observando si norcorea cumple con lo prometido en la «Declaración de Panmunjom», en el que otras cosas se dijo que se desnuclearizaría la península


El presidente de Corea del Sur,  Moon Jae-in, solicitó este 1 de mayo a la Organización de Naciones Unidas la supervisión del cierre de la base norcoreana de Punggye-ri, usada para las pruebas atómicas del régimen de Kim Jong-un, que está previsto realizarse durante mayo por ofrecimiento de Pyongyang.

 

En una conversación telefónica con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Moon pidió que este organismo multinacional participe como observador para verificar el compromiso de Corea del Norte para desnuclearizarse.

Lea también: VIDEO | Acuerdo histórico promete poner fin a la guerra entre las dos Coreas

El presidente surcoreano también pidió a la ONU que supervise la implementación de otros puntos de la llamada «Declaración de Panmunjom» destinados a lograr que la frontera intercoreana se convierta en una «auténtica zona de paz» y rebajar todas las hostilidades en la península.

Además, Moon propuso que la «Declaración de Panmunjom» sea formalmente respaldada en la Asamblea General o el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, dijo un portavoz de la oficina presidencial.

Guterres, por su parte, expresó su voluntad de cooperar para establecer una paz duradera en Corea y señaló que asignará a un alto cargo de la ONU para coordinar esfuerzos con Seúl, según la misma fuente.

Tras casi más de 60 años de enfrentamiento tras la Guerra de Corea en la península homónima, los líderes de Seúl y Pyongyang avanzaron en una decisión histórica que busca alcanzar la paz en la región.

Con información de EFE

Post Views: 2.564
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corea del NorteCorea del SurDesnuclearizaciónKim Jong-unONU


  • Noticias relacionadas

    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia
    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela

También te puede interesar

Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El candidato de centro-izquierda Lee Jae Myung gana la presidencia de Corea del Sur
junio 3, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas...
      agosto 20, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda