• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coro se mantiene en la lista de riesgo del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

-calle-Comercio-de-Coro-ya-no-quedan-comercios-y-las-casas-se-desploman-por-el-abandono-de-las-familias-y-la-desidia-oficial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 23, 2024

La ciudad de Coro y su puerto, en Falcón, sigue en riesgo por parte de la Unesco al dejarla en la lista de patrimonios en peligro tras considerar que hay pocos avances en su recuperación tras 20 años de las afectaciones en su casco histórico


El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco acordó este martes 23 de julio mantener la ciudad de Coro, estado Falcón, dentro de la lista de patrimonios en peligro

De acuerdo con dicho comité de la Unesco, Coro y su puerto están incluidos desde 2005 en la lista de propiedades en peligro tras los estragos en sus estructuras producidos por las fuertes lluvias y advierten que, luego de 20 años de esto, los progresos para rescatar estas áreas son pocos.

La información que maneja el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) es que los datos aportados no son completos y recalcó la importancia de implementar medidas eficientes que puedan rehabilitar a Coro, vistos por la Unesco como un ejemplo sobreviviente de fusión de tradiciones locales con el mudéjar español y técnicas arquitectónicas holandesas.

Para poder sacar al casco histórico de Coro de esta lista, los miembros del comité de Libia exigieron a Venezuela que presente un informe actualizado sobre el estado de conservación del bien antes del 1° de febrero de 2025, así como la implementación de todas las medidas correctivas adoptadas.

El pasado 28 de noviembre de 2023, la vicepresidenta de la Fundación Comunal Patrimonial en el estado Falcón, Clemencia Medina, que actualmente no se están haciendo trabajos de restauración o de conservación en las casas que están en el casco histórico de Coro, lo que a su juicio desfavorece a la entidad ante la Unesco y podría ser susceptible a perder el título de patrimonio cultural de la humanidad.

*Lea también: Coro y La Vela están en riesgo de perder el título otorgado por la Unesco

Así lo advirtió Medina en el marco del 30 aniversario de la declaración de Coro y La Vela como Ciudad Patrimonial e Histórica Francisco de Miranda; que fue el título que le otorgó la Unesco por el carácter histórico de la urbe. Por ello, espera continuar trabajando de la mano con la organización mundial para poder cristalizar el rescate de las tradiciones.

De acuerdo con el diario Últimas Noticias, la zona poligonal de Coro -que es la que está actualmente en riesgo- contiene nueve escuelas activas que iban a ser abordadas por un plan integral de intervención para recuperarlas en junio.

La declaratoria de Coro y su Puerto Real de La Vela como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, en 1993 pero fueron incluidas en el inventario de bienes culturales en peligro en 2005, lo que no ha podido superar el Estado venezolano.

La ciudad de Santa Ana de Coro fue fundada el 23 de enero de 1528. Según referencias históricas, su nombre proviene de las palabras de los marinos “Vamos a la vela”, cuando se temían por los ataques de los caseríos y piratas.

Con información de EFE

Post Views: 1.899
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CoroLa Vela de CoroUnesco


  • Noticias relacionadas

    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • Conatel cerró estación de radio «Más Network 97.9» en Coro
      diciembre 9, 2024
    • Unesco incorpora al casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
      diciembre 4, 2024
    • Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
      noviembre 6, 2024
    • Arturo Uslar Pietri: La educación como motor de desarrollo, por Omar Ávila 
      octubre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Parque Nacional Canaima es un patrimonio de la humanidad amenazado por la minería ilegal
junio 10, 2024
SIP alerta del avance de autoritarismos en América Latina y en el Caribe
diciembre 29, 2023
Coro y La Vela están en riesgo de perder el título otorgado por la Unesco
noviembre 29, 2023
Caracas recibió designación oficial de la Unesco como Ciudad Creativa de la Música
noviembre 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda