• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Todo sobre la pandemia | Italia suma 734 muertes por coronaviris en un día



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Todo sobre la pandemia l Italia alcanza una cifra récord de 475 muertes en 24 horas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2020

A partir de este 24 de marzo extenderá el toque de queda en Panamá a un horario de entre 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente para evitar la propagación del coronavirus


El coronavirus se saldó la vida de 743 personas en Italia en las últimas 24 horas, por lo que asciende a 6.820 el número total de decesos por la enfermedad, declarada como una pandemia por la Organización Mundia de la Salud (OMS) al llegar a más de un centenar de naciones del mundo.

Angelos Borrelli, jefe de Protección Civil de ese país, informó que los casos positivos ascendiero a 54.030, 3.612 más respecto al lunes de marzo. No obstante, señaló que por tercer día consecutivo el número de casos detectado continúa en descenso.

El funcionario italiano señaló que 8.326 personas se han recuperado del virus. Asimismo precisó que desde que llegó la enfermedad a esa nación se han registrado 69.176 casos.

Lombardía, al nortende Italia continúa siendo la zona más afectada, con un total de 30.703 contagios y 4.178 fallecidos, seguida por Emilia Romaña (9.254 contagios), Véneto (5.948 contagios) y Piamonte (5.515).

De los 54.030 contagiados actualmente, 28.697 personas se encuentran en sus casas, 21.937 están ingresadas en hospitales, 3.396 en unidades de cuidados intensivos.

El presidente del Consejo superior de Sanidad, Franco Locatelli, recordó que las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno italiano son por el momento hasta el 3 de abril y dijo que unos días antes habrá que analizar la situación de emergencia para ver si es necesario prolongarlas o no, reseñó EFE.

Coronavirus en la India

El gobierno de la India decretó en confinamiento obligatorio al país durante 21 días, como medida para evitar una mayor propagación del coronavirus en ese país.

«Para salvar a la India y a cada indio, estará totalmente prohibido aventurarse fuera de casa», afirmó el primer ministro indio, Narendra Modi.

Los casi 1.300 millones de habitantes de la India estarán, desde la medianoche del martes 24 de marzo deberán permanecer e casa.

Modi dijo a su país que esta medida es un paso esencial para hacer frente a la pandamia que se ha cobrado más de 14.000 vidas en todo el mundo. En este sentido, argumento que el período de tiempo fue decidio por sugerencia de los expertos

Hasta la fecha el país suma 482 contagiados y 9 fallecidos .

Ecuador

El gobierno de Ecuador confirmó que el número de casos positivos por coronavirus en ese país se elevó a 1.049.

A través de Twitter el ministerio de Salud Pública de ese país también informó que hasta ahora la enfermedad, cuyos síntomas son similares a los de la neumonía se ha cobrado la vida de 27 personas.

El organismo ecuatoriano también precisó que hasta el momento han descartado 1.211 casos.

🕙COMUNICADO || #COVID19 #ActivadosPorLaSalud
El Ministerio de Salud Pública informa que la vigilancia epidemiológica para coronavirus registra 1049 casos positivos, 1211 descartados y 27 fallecidos. #QuédateEnCasa #CoronavirusEcuador

Más información en ➡https://t.co/6DQFEsOoSs pic.twitter.com/tl0ayF31Zc

— Salud Ecuador (@Salud_Ec) March 24, 2020

 

 

 

Alemania ha registrado en las últimas 24 horas un aumento de más de 4.700 casos de la pandemia del nuevo coronavirus, con lo que el balance se eleva a más de 27.000 personas contagiadas, según ha informado este martes el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento y control de las enfermedades infecciosas.

El organismo ha indicado que en las últimas 24 horas se han registrado 4.764 positivos por coronavirus, por lo que el balance se sitúa en 27.436 personas contagiadas y un total de 114 víctimas mortales por la pandemia originada en la ciudad china de Wuhan, según informa la cadena pública Deuthsche Welle. Alemania es el quinto país más afectado por el coronavirus, después de China, Italia, Estados Unidos y España.

La pandemia del nuevo coronavirus originado en Wuhan deja hasta la fecha a más de 380.000 personas contagiadas y más de 16.500 víctimas mortales en todo el mundo, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.


Mueren en España 514 personas en 24 horas

El último balance del Ministerio de Sanidad de España de este 24 de marzo señala que en ese país han fallecido 514 personas por coronavirus en un día, un 24% más que ayer lunes, y los infectados por coronavirus superan los 40 mil.

Asimismo, ascienden a casi 3.800 las personas que han recibido el alta y 2.636 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos.

El Gobierno español, debido al impacto de la pandemia en le economía, analiza si son necesarias más medidas para proteger a los más vulnerables, como una propuesta para suspender el pago del alquiler en ciertos supuestos, reseña El País.

Este martes, se prevé que el Consejo de Ministros concrete el nivel de garantías que el Estado está dispuesto a asumir para que los bancos financien a autónomos, pymes y grandes empresas.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró que la policía multará a los conductores y peatones que circulen por la ciudad sin un documento que acredite que tienen que trabajar presencialmente.

Panamá suma seis muertes

El Ministerio de Salud de Panamá dijo el lunes 23 de marzo que las muertes por coronavirus subieron a seis, un deceso más desde el último reporte que hicieran temprano en la jornada.

Ese país ha registrado hasta el momento 345 contagios de la enfermedad, 32 casos más respecto al domingo, según las autoridades, destaca Reuters.

*Lea también: Pizarro revela primer «Boletín de la Verdad» sobre el covid-19 sin datos relevantes

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, anunció que a partir de este 24 de marzo extenderá el toque de queda a un horario de entre 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.

EEUU preocupa a la OMS

La Organización Mundial de la Salud dijo este martes que está observando una “gran aceleración” en las infecciones por coronavirus en Estados Unidos, que podría convertirse en el nuevo epicentro de la crisis, reseña Reuters.

Cuando se le preguntó si Estados Unidos podría convertirse en el nuevo epicentro, la portavoz de la OMS, Margaret Harris, dijo a los periodistas: “Ahora estamos viendo una gran aceleración de los casos en Estados Unidos, así que tiene ese potencial”.

Coronavirus en Italia

Italia, segundo en el mundo en casos de infectados por coronavirus, registra este martes 63.927 casos de infectados, 6.077 muertes y 7.432 de recuperados, según cifras difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A pesar de extremar las medidas de restricción al libre tránsito de personas y las causas penales contra quienes violen esa disposición, el número de contagios va en aumento, al igual que las muertes, en su mayoría en individuos de la tercera edad.

En ese país no hay quien escape al contagio de la pandemia de coronavirus. Es así que hasta la fecha hay más de 50 sacerdotes fallecidos por el covid-19 en 20 días. Desde el viernes 20 de marzo han fallecido 10. La mayoría de ellos eran mayores de 70 años, destaca la Agencia Católica de Informaciones – ACI Prensa.

Según datos facilitados al periódico de la Conferencia Episcopal Italiana, Avvenire, cita la agencia, de los sacerdotes fallecidos, 20 son de la Diócesis de Bérgamo, seis de la Diócesis de Parma, cuatro son de la Archidiócesis de Milán, cuatro de la Diócesis de Cremona, cuatro de la Diócesis de Lodi, tres de la Diócesis de Pesaro, dos de la Diócesis de Piacenza-Bobbio y dos de la Diócesis de Brescia.

Asimismo, señala que en las Diócesis de Nuoro, Pavía, Trento, Bolzano-Bressanone, Reggio Emilia-Guastalla, Casale Monferrato, Tortona, Salerno-Campagna-Acerno, Vallo della Lucania ha fallecido 1 sacerdote en cada una. El más joven de los fallecidos es Sandro Brignone, de 45 años, de la Diócesis de Salerno y el más anciano es Mario Cavalleri, de 104 años, de la Diócesis de Cremona.

China se relaja con el coronavirus

La provincia china de Hubei, donde se originó la pandemia de coronavirus a finales del año pasado, levantará las restricciones de viaje a las personas que salgan de la región a medida que la epidemia disminuya, pero otras regiones reforzarán los controles tras duplicarse los nuevos casos debido a las infecciones importadas, destaca Reuters.

La Comisión de Salud de Hubei anunció que levantará las restricciones a la salida de viajeros a partir del 25 de marzo, siempre que tengan un código de autorización sanitaria.

La capital de la provincia de Wuhan, donde el virus apareció por primera vez y que ha estado totalmente aislada desde el 23 de enero, verá levantadas sus restricciones de viaje el 8 de abril.

Sin embargo, el riesgo de infecciones importadas está aumentando, lo que ha dado lugar a medidas más estrictas de detección y cuarentena en las principales ciudades, como la capital Pekín.

China tuvo 78 nuevos casos el lunes, dijo la Comisión Nacional de Salud, el doble que el domingo. De los nuevos casos, 74 fueron importados, un aumento con respecto a los 39 casos provenientes del extranjero del día anterior.

La capital china Pekín fue la más afectada, con un récord de 31 nuevos casos importados, seguida de la provincia sureña de Guangdong con 14 y el centro financiero de Shanghái con nueve. El número total de casos importados era de 427 hasta el lunes. Sólo cuatro nuevos casos fueron transmisiones locales. Uno de ellos se produjo en Wuhan, que llevaba cinco días sin registrar una nueva infección.

Los residentes de Wuhan pronto podrán salir con un código de control sanitario de tipo QR, que llevará asociado el estado de salud del individuo.

Post Views: 796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19PanamáPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
      junio 23, 2022
    • Régimen reportó 71 nuevos casos de covid-19 este #22Jun
      junio 22, 2022
    • Julio Castro: Podemos estar ante una cuarta ola de covid que no sabemos qué tan intensa será
      junio 22, 2022
    • Venezuela registró 127 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #21Jun
      junio 21, 2022
    • Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
      junio 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
junio 20, 2022
Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
junio 18, 2022
Tribunal panameño desestimó cargos contra 40 implicados en caso «lava jato» de Brasil
junio 17, 2022
Casos de covid-19 en comitiva de Maduro obligó charla virtual con presidente de Azerbaiyán
junio 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda