• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Coronavirus en España sigue cobrando más de 500 víctimas diarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El mundo supera las 930.000 muertes por coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2020

La OMS recomendó a los países que suavicen las restricciones impuestas para luchar contra la propagación del coronavirus, esperar al menos dos semanas para evaluar el impacto de tales cambios


El número de muertos por coronavirus en España se elevó este miércoles 15 de abril a 18.579, lo que supone un incremento del 2,9%, comprado con la cifra de ayer (18.056). Esto luego de que fallecieran 523 personas en las últimas 24 horas, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, destacó Reuters.

El número total de casos registrados ascendió hoy a 177.633, frente a los 172.541 del martes, lo que supone un incremento del 2,95% y constituye un ritmo superior al incremento del 1,8% observado la víspera.

En España se han retomado desde el lunes actividades consideradas no esenciales como la construcción y la industria, aunque la mayoría de las tiendas, los bares y los restaurantes permanecerán aún cerrados hasta al menos el 26 de abril.

*Lea también: Año escolar terminará a punta de intención y sin internet


Suman más de 2 millones los casos de coronavirus en el mundo

El número de casos de coronavirus reportados en todo el mundo superó los 2 millones el martes, según un recuento de Reuters.

El total llegó a 2.001.548 casos después de que Reino Unido informó sus cifras más recientes. Para llegar al primer millón de contagios en todo el mundo pasaron 83 días y apenas 14 días para el segundo millón.

La pandemia más grave en un siglo ha provocado la muerte de 131.101 personas en todo el mundo, según el recuento.


OMS recomendó levantar la cuarentena por fases

Los países que suavicen las restricciones impuestas para luchar contra la propagación del coronavirus deberían esperar al menos dos semanas para evaluar el impacto de tales cambios antes de aplicar nuevas relajaciones, dijo este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, pidió a todos los países aplicar medidas de salud pública integrales para mantener un nivel constante y sostenible de transmisión de bajo alcance o sin transmisión y preparar su capacidad de reacción rápida para controlar cualquier propagación.

Algunos de los países más afectados por el virus están considerando ahora la posibilidad de levantar los confinamientos y comenzar la transición hacia la reanudación de la vida normal. La actualización de la OMS indica que cualquier medida de este tipo debe tomarse gradualmente, con tiempo para evaluar su impacto antes de que se tomen nuevas medidas.

“Para reducir el riesgo de nuevos brotes, las medidas deberían levantarse de forma gradual y escalonada, basándose en una evaluación de los riesgos epidemiológicos y los beneficios socioeconómicos del levantamiento de las restricciones en los diferentes lugares de trabajo, instituciones educativas y actividades sociales”, dijo la OMS.

“Lo ideal sería que hubiera un mínimo de 2 semanas (correspondientes al período de incubación de covid-19) entre cada fase de la transición, para dar tiempo suficiente a comprender el riesgo de nuevos brotes y responder adecuadamente”, añadió.


Gobierno japonés pidió a sus ciudadanos limitar movimientos para frenar la propagación

El portavoz del Gobierno japonés, Yoshihide Suga, instó este miércoles a sus ciudadanos a limitar en un 70% las interacciones para frenar la propagación del coronavirus.

Japón ha registrado más de 8 mil casos y 162 muertes por el virus, según el recuento de la emisora nacional NHK, pero podría llegar a 400 mil si no se toman medidas para detener el contagio, según una proyección del Ministerio de Salud que fue reportada por los medios de comunicación locales.

Post Views: 1.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusEspañaOMS


  • Noticias relacionadas

    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con "garantías plenas" y un nuevo CNE
    • Lluvias retrasaron la siembra de maíz en Portuguesa y redujeron la producción nacional
    • Femicidios en el Zulia: una realidad que “no se habla y es preocupante”

También te puede interesar

España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
agosto 21, 2025
Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida...
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar:...
      noviembre 11, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con "garantías...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda