• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coronavirus es la segunda causa de muerte en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zonas de la capital de Colombia a cuarentena ante ola de coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2020

Luego de siete meses de cuarentena, las localidades más afectadas en Chile por el registro de casos de coronavirus entraron en una nueva fase de desconfinamiento


El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó el martes un nuevo informe sobre estadísticas vitales en el que se revelan los datos de natalidad y mortalidad en el segundo trimestre, en lo corrido del año, en el 2019 y un análisis sobre muertes confirmadas y sospechosas por coronavirus en Colombia.

Uno de los datos más importantes de este informe es que la covid-19 se ubica como una de las principales causas de muerte tanto en hombres como en mujeres, en un hecho inédito en la historia reciente, en razón de que se trata de una enfermedad que hasta hace unos meses no se conocía. De hecho, el impacto es tan grande que su presencia en el segundo trimestre desequilibró las estadísticas de mortalidad de la primera mitad del año, reseñó El Tiempo.

De las 150.114 muertes que se registraron entre enero y julio de este año en Colombia por todas las causas, el 11,21 por ciento (16.832) fueron, prácticamente, consecuencia directa de un virus desconocido. En concreto, la pandemia provocó el 12,5 por ciento de todos los fallecimientos de hombres y el 9,5 por ciento de todas las muertes de mujeres hasta julio.

*Lea también: OPS suspendió derecho a voto de Venezuela por no pagar deudas

Tanto así que la suma de los decesos confirmados y sospechosos de covid-19 ocupan el segundo lugar entre todas las causas de muerte en hombres y en mujeres, y llama la atención que en el caso concreto de ellos desplaza de esa posición a los homicidios, que en el 2019 se cobraron la vida de 11.849. Entre enero y julio hubo casi el doble de fallecimientos por covid-19 que por esta causa violenta.


Alemania impone nuevos límites de aforo para reuniones por el coronavirus

Frente al registro de nuevos casos en Alemania, las autoridades sanitarias anunciaron que impondrán nuevos límites de aforo para reuniones en lugares tanto públicos como privados.

Las restricciones serán implementadas en las áreas consideradas como «zonas rojas» o de mayor incidencia de contagio, a fin de contener los rebrotes en medio de la que ha sido descrita como una segunda ola de la pandemia y contemplan que las fiestas o reuniones en establecimientos públicos o rentados tendrán un límite máximo de 50 asistentes en las regiones que superan los 35 casos a la semana por cada 100.000 habitantes, destacó France 24.

Para el caso de los espacios privados, según lo indicado por la canciller Angela Merkel tras una reunión con las autoridades de cada región, los encuentros sociales no podrán contar con la participación de más de 25 personas.


Reino Unido reportó un nuevo récord de contagios diarios

En las últimas 24 horas, Reino Unido confirmó el registro de un nuevo récord de casos diarios del nuevo coronavirus, al presentar 7.143 infectados más, lo que representa el balance más alto desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Según los datos difundidos el martes por el Ministerio de Sanidad, 71 ciudadanos murieron a causa del virus en la nación en la última jornada, cifra con la que el acumulado de decesos aumentó a 42.072.

El repunte de los casos ha sido sostenido y significativo en los últimos días, por lo que se espera que Boris Johnson, el primer ministro, ofrezca una conferencia de prensa este miércoles en la que anuncie las nuevas medidas que serían implementadas para intentar frenar el impacto de la llamada segunda ola de la pandemia.


Italia estudia ampliación del Estado de Emergencia

Luego de que, en las últimas 24 horas, se registraran 1.648 nuevos casos del virus en territorio italiano, lo que equivale a 200 infecciones más que en la jornada anterior, las autoridades indicaron que estudian la implementación de nuevas medidas.

En total, la nación europea ha confirmado más de 313.000 casos desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con los reportes del Ministerio de Sanidad, y las muertes ya superaron la barrera de las 35.000, por ello el Gobierno estima prudente la ampliación del Estado de Emergencia.

La directriz es evaluada de cara al incremento de las hospitalizaciones con síntomas del nuevo coronavirus, las cuales ya suman 3.048.

Lo evaluado por el Gobierno es que la extensión del Estado de Emergencia vaya hasta al menos el 31 de enero, mucho más de lo que estaba previsto, dado que esta medida vencería el 7 de octubre.


Chile levanta restricciones en ocho comunas

La capital chilena, que cuenta con 7,1 millones de habitantes, avanza en el levantamiento de las medidas impuestas en ocho comunas a fin de frenar la propagación del brote de covid-19.

Luego de siete meses de cuarentena, las localidades más afectadas por el registro de casos entraron en una nueva fase de desconfinamiento.

Con el levantamiento de las restricciones de movilidad en este nuevo listado de comunas, ahora solo dos de las 36 que integran la área habitada de la capital seguirán bajo cuarentena: Paine y Renca. Pese al avance, el país latinoamericano continúa con la aplicación de un toque de queda nocturno, como parte del Estado de Excepción que regirá hasta el 15 de diciembre.

Post Views: 918
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusPandemia


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda