• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coronavirus ha cobrado la vida de más de 145 mil personas en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2020

Wuhan, la ciudad central donde apareció el virus por primera vez en humanos a finales del año pasado sumó otras 1.290 víctimas además de las 2.579 previamente contabilizadas hasta el jueves


La epidemia por coronavirus se ha cobrado ya la vida de más de 145.000 personas en el mundo, donde más de 2,1 millones se han contagiado, según el conteo que lleva en su página web la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, hasta este viernes 17 de abril.

De acuerdo al número de infectados, EEUU lidera este apartado con 671.425 mil casos y 33.286 muertes; seguido de España que tiene casi 190 mil y está cercano a las 20 mil fallecidos; y en tercer lugar esta Italia con 168.941 contagiados y 22.170 decesos hasta hoy, destacó la institución estadounidense.


Falleció por covid-19 niño de cuatro años en El Salvador

Un niño de cuatro años falleció el jueves a causa del coronavirus en El Salvador, cuyas autoridades prorrogaron por 15 días el decreto de emergencia para hacer frente a la propagación del virus y que implica la suspensión de clases y el confinamiento domiciliario, reseñó Reuters.

El presidente Nayib Bukele informó el jueves por la noche que el menor es la víctima mortal más joven del coronavirus en la nación centroamericana y sus padres han sido puestos en cuarentena.

La extensión del decreto causó una disputa entre Bukele y los congresistas sobre los castigos a las personas que violen las medidas. Los legisladores pretendían modificar el envío de personas a centros de contención por sanciones verbales, multas o trabajos comunitarios, y el mandatario amenazó con vetar los cambios.

El Ministerio de Salud dijo ayer que al menos 12 personas que trabajan en la contención de la epidemia contrajeron coronavirus en el país, que acumula 177 infectados y siete fallecidos por el brote, aunque aclaró que se encuentran en “buenas condiciones”.


Siguen por encima de 500 diarios los fallecidos en Italia

En las últimas 24 horas las muertes por la epidemia del nuevo coronavirus en Italia aumentaron a 575 este viernes, frente a las 525 del día anterior. El balance diario de fallecidos asciende a 22.745, reseñó Reuters.

El pico de contagios ha bajado considerablemente desde el alza de contagios alcanzados a finales de marzo, pero la tendencia bajista no ha continuado, como se esperaba en un país que ha estado bloqueado durante casi seis semanas.


Casi 900 muertes en Reino Unido en las últimas 24 horas

El última murieron 847 personas en Reino Unido con lo que el total llegó 14.576, según informó este viernes el Ministerio de Salud de ese país. En total, se han hecho pruebas a 341.551 personas, de las cuales 108.692 dieron positivo, añadió.

El mayor número de muertes diarias registradas en el Reino Unido tuvo lugar el 9 de abril, cuando el Gobierno dijo que 980 personas habían fallecido. Desde entonces, el número de muertes diarias ha disminuido ligeramente y ha estado por debajo de 800, durante gran parte de esta semana, hasta que aumentó en 861 personas a 15 de abril.

El número de muertos en los hospitales de Inglaterra aumentó en 738 hasta los 13.134, según el servicio de salud, señaló Reuters.

“30 de los 738 pacientes (de entre 34 y 92 años) no tenían ningún problema de salud previo conocido”, añadió.


Wuhan eleva en un 50% la cifra de muertes por coronavirus

La ciudad china de Wuhan elevó este viernes el recuento de muertes por el nuevo coronavirus en un 50%, situando el total en 3.869, según informó la televisión estatal, confirmando los peores temores de los residentes ante las crecientes dudas internacionales sobre la gestión del brote por parte de Pekín, reseñó Reuters.

*Lea también: Esta es la empresa China detrás de las pruebas rápidas para covid-19 en Venezuela

La ciudad central donde apareció el virus por primera vez en humanos a finales del año pasado sumó otras 1.290 víctimas además de las 2.579 previamente contabilizadas hasta el jueves, debido a incorrecciones en los registros, retrasos y omisiones, según informó la emisora estatal CCTV.

La revisión de la cifra se produce ante las especulaciones sobre la posibilidad de que el número de muertos de Wuhan fue significativamente más alto que el anunciado, unos rumores alimentados por las imágenes de largas colas de familiares que esperaban para recoger las cenizas de las víctimas del coronavirus y los artículos de prensa que apuntaban a miles de urnas vacías apiladas en una sola funeraria.

La sospecha de que China no ha sido transparente sobre el alcance del brote ha aumentado en los últimos días, y el presidente de Estados Unidos Donald Trump expresó el miércoles su escepticismo sobre el número de muertos del país, que hasta ahora se situaba oficialmente en unos 3.000.

Sin embargo, los expertos creen que las cifras de fallecidos en muchos otros países no incluyen el total de muertes, dado el gran número de decesos fuera de los centros de atención sanitaria con síntomas similares a los del COVID-19 sin haberse sometido a pruebas.


Trump anunció proceso por etapas para el fin de la cuarentena por coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso el pasado jueves pautas bajo las cuales los gobernadores estatales del país podrían actuar para revivir a la economía, en un proceso escalonado de tres etapas tras el cierre por el coronavirus, destacó Reuters.

Hablando en su sesión informativa diaria sobre el coronavirus, Trump argumentó que un cierre prolongado podría ser profundamente perjudicial para la economía y la sociedad.

“No estamos abriendo todo de una vez, sino que damos un cuidadoso paso a la vez”, aseguró Trump a periodistas, sin proporcionar detalles sobre sus directrices.

Las nuevas pautas federales recomiendan que los estados registren una “trayectoria descendente” de 14 días en casos de coronavirus antes de comenzar un proceso de reapertura de tres fases.

En la primera fase de la reapertura, las directrices dicen que se debe evitar grupos de más de 10 personas si las medidas de distanciamiento apropiadas no son prácticas. Se deben minimizar los viajes no esenciales, alentar el teletrabajo y cerrar las áreas comunes en las oficinas.

En la segunda fase, aplicable a los estados y regiones “sin evidencia de un rebote” en los casos, las pautas recomiendan evitar grupos de más de 50 personas donde el distanciamiento social no es práctico.

También los viajes no esenciales pueden reanudarse, mientras que las escuelas y los campamentos juveniles y algunos bares que cumplan ciertas condiciones pueden reabrirse.

La fase tres no incluye restricciones en los lugares de trabajo.

 

 

Post Views: 1.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusCOVID-19Estados UnidosWuhan


  • Noticias relacionadas

    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
mayo 12, 2025
China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
mayo 11, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda