• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Coronavirus prolongado» podría afectar múltiples partes del cuerpo y la mente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fundación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2020

Datos de una aplicación de seguimiento de síntomas diseñada por el King’s College de Londres muestra que el 10% de los pacientes con coronavirus no se siente bien después de tres semanas, y hasta el 5% puede continuar enfermo durante meses


La enfermedad en curso tras el contagio con coronavirus, a veces llamada “coronavirus prolongado”, puede no ser un síndrome único sino posiblemente hasta cuatro, que podría causar una montaña rusa de síntomas en todo el cuerpo y la mente, dijeron médicos británicos este jueves.

En un informe inicial sobre las consecuencias del covid-19 a largo plazo, el Instituto Nacional para Investigación en Salud (NIHR) de Gran Bretaña afirmó que un tema común entre los pacientes con covid-19 en curso, algunos de los cuales llevan siete meses o más con la enfermedad, es que los síntomas aparecen en un área fisiológica, como el corazón o los pulmones, sólo para disminuir y luego surgir nuevamente en una zona diferente.

“Esta revisión destaca el impacto físico y psicológico perjudicial que el covid-19 en curso está teniendo en la vida de muchas personas”, dijo la doctora Elaine Maxwell, quien dirigió el informe, reseñó Reuters.

Muchos miles de personas en todo el mundo se han conectado en plataformas de redes sociales y foros en línea para compartir sus experiencias sobre los síntomas continuos del covid-19. Algunos se llaman a sí mismos “transportadores de larga distancia”, mientras que otros han denominado su condición como “covid largo”.

Según el grupo de pacientes LongCovidSOS, con sede en el Reino Unido, los datos de una aplicación de seguimiento de síntomas diseñada por el King’s College de Londres muestran que el 10% de los pacientes con covid-19 no se sienten bien después de tres semanas, y hasta el 5% puede continuar enfermo durante meses.

Maxwell, quien presentó los hallazgos del informe “Viviendo con covid” en una rueda de prensa en línea, dijo que los servicios de salud están tratando de “manejar estos patrones nuevos y fluctuantes de síntomas y problemas”.

Ella y los coautores del estudio instaron a pacientes y médicos a registrar y realizar un seguimiento de los síntomas para que los investigadores de la salud puedan aprender más sobre la afección y cómo aliviarla lo más rápido posible.

“A pesar de la incertidumbre, la gente necesita ayuda ahora”, dijo. “Necesitamos recopilar más datos”.

Para el informe inicial, el equipo de Maxwell realizó un grupo de discusión con 14 miembros de un grupo de Facebook llamado Long Covid.

Su testimonio sugirió que el covid-19 continuo puede ser cíclico, sostuvo Maxwell, con síntomas que fluctúan en severidad y se mueven alrededor del cuerpo, incluyendo el sistema respiratorio, el cerebro, el sistema cardiovascular y el corazón, los riñones, el intestino, el hígado y la piel.

“Hay historias poderosas de que los síntomas de covid-19 en curso son experimentados por personas de todas las edades y personas de todos los orígenes”, dijo el informe.


OMS: Evolución de la pandemia de coronavirus en Europa causa «gran preocupación»

La evolución de la pandemia de coronavirus en Europa es muy preocupante para la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque las cifras de muertes no sean tan altas como las registradas en el peor momento de la crisis.

«La evolución de la situación epidemiológica en Europa genera gran preocupación», afirmó el director de la sección Europa de la OMS, Hans Kluge, este jueves, destacó DW.

«El número de casos diarios aumenta, los ingresos en los hospitales también. El covid-19 es ahora la quinta causa de muerte y se ha alcanzado el nivel de 1.000 muertos por día», continuó.

Asimismo, el responsable reconoció que aunque se registran «dos o tres veces más de casos al día con respecto al pico de la curva de abril, vemos que el número de muertes representa un quinto» de las contabilizadas en el momento más duro de la pandemia, a la vez que subrayó la importancia de las medidas que se están tomando en varios países europeos para frenar la transmisión.

«Son respuestas apropiadas y necesarias ante lo que nos dicen las cifras: la transmisión y el origen de las infecciones se produce en casas y en lugares públicos cerrados y entre las personas que no respetan las medidas de autoprotección», dijo.

Post Views: 1.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Gran Bretaña


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo...
      agosto 25, 2025
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda