• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministerio de Energía Eléctrica negó que Caracas esté dentro del esquema de racionamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVSP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2021

Algunos de los consultados por CrónicaUno señalaron que el aviso de Corpoelec es solo la oficialización del racionamiento eléctrico que se vive desde hace varios meses en la ciudad capital


La viceministra de Articulación y Participación Social en el Servicio Eléctrico del Ministerio de Energía Eléctrica, Nuris Perozo, negó este viernes 27 de agosto que en el Área Metropolitana de Caracas este activo un racionamiento, destacando que la información que salió en las redes sociales en días pasados era tan solo por un día debido a mantenimiento mayor.

Así lo dijo Perozo en las inmediaciones del Ministerio en la capital donde enfatizó que esa publicación solo era efectiva por 24 horas y en algunas zonas de la ciudad. «Una vez cumplido (…) volvió la electricidad y decidimos no alargar porque se había cumplido».

*Lea también: Venezolanos en China están en riesgo de ser deportados por pasaportes vencidos

«Para el Área Metropolitana no hay racionamiento del servicio eléctrico. Simplemente se hizo un mantenimiento. Algunos medios, entendiendo que se hizo una publicación en las cuentas oficiales, se entendió que Caracas entraba en el Programa de Administración de Cargas. Desde el Ministerio de Energía Eléctrica queremos decir que no hay administración de cargas en el Área Metropolitana de Caracas. Se hacen trabajos de mantenimientos mayor», especificó.

#27AGO | Ministerio de Energía Eléctrica aclara que no hay racionamiento eléctrico en Caracas.

"Estamos realizando mantenimiento y cambios de cableados", dijo la viceministra para la Articulación y Participación Social en el Servicio Eléctrico, Nuris Perozo.

📹: @Stefannyfiffe_ pic.twitter.com/uzNg7Mflrg

— Noticias Todos Ahora (@TodosAhora_Ve) August 27, 2021

Corpoelec incluye oficialmente a Caracas en el plan de racionamiento

De acuerdo con un trabajo realizado por el portal web Crónica.Uno, la estatal eléctrica del país, Corpoelec, anunció por primera vez desde 2019 la realización de un plan de “administración de carga” o racionamiento eléctrico en varios sectores del municipio Libertador (Distrito Capital).

Según reseñó el medio, la información sobre el racionamiento fue publicada en la cuenta oficial de instagram del “Plan de administración de Cargas (PAC)” establecida por la estatal para diversos estados del país.

“Este lunes 23 se estaría aplicando administración de carga o racionamiento en el Distrito Capital en los sectores La Paz, Las Fuentes, Loira, Washington, Bella Vista, Guayanita, La Quebradita Arvelo, Vista Alegre, Brisas de Propatria, La Vega, Los Pinos, La Veguita, Pueblo la Vega Casco Central, Las Torres, Los Mangos Montalbán I, II y III, El Paraíso, Colina de Vista Alegre, Terrazas de Bella Vista y Barrio La Coromoto del municipio Libertador”, señala el mensaje.

La mañana de este 23 de agosto, la red social Twitter se llenó de mensajes de los vecinos del oeste de Caracas que denunciaban que estaban sin luz, algunos desde ayer luego de las lluvias.

*Lea también: Rector Márquez asegura que en el CNE no se discute sobre cambio de fecha electoral

La periodista Luisa Maracara apuntó que vecinos de las zonas anunciadas por Corpoelec confirmaron a Crónica Uno que estuvieron por lo menos cuatro horas sin servicio eléctrico. “Un habitante de Montalbán indicó que la electricidad se fue a las 2:00 Pm y volvió a las 6:00 Pm. Exactamente cuatro horas sin luz”, dijo.

Señaló que, para algunos de los consultados, el aviso de Corpoelec es solo la oficialización del racionamiento eléctrico que se vive desde hace varios meses en la ciudad capital, donde hay parroquias y urbanizaciones que han pasado hasta 22 horas sin servicio eléctrico, por el deterioro de las redes de distribución y lo que tarde la estatal en hacer las reparaciones.

Aquí está el anuncio oficial de racionamiento para el Distrito Capital (en la cuenta de Instagram) pic.twitter.com/5f5hDUP2Bg

— Luisa Maracara 💙💜💚💛🧡❤️ (@lmaracara) August 23, 2021

En el plan de racionamiento eléctrico anunciado en 2019, Caracas había sido excluida, aunque ello no libró a la capital de apagones regulares en distintas zonas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por InfoPAC (@info_pac)

Post Views: 8.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasCorpoelecVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda