• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corpoelec limita más las funciones Metro de Caracas al ordenar cierre de estaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2020

Fuentes del Metro de Caracas aseguraron a TalCual que esta orden no será de gran impacto para la empresa, pues debido al deterioro sistemático del sistema muchos trenes están inoperativos


La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) habría ordenado a la estatal de transporte Metro de Caracas disminuir el número de estaciones abiertas, así como bajar la frecuencia de sus trenes, bastante deficiente para la ya tan golpeada empresa. Así lo aseguraron a TalCual extrabajadores de la estatal de transporte, quienes por seguridad prefirieron dar estas declaraciones bajo anonimato.

Esta medida buscaría limitar aún más los niveles de energía eléctrica que consume el Metro de Caracas, servicio de transporte que no ha cerrado sus puertas en la cuarentena decretada por el régimen de Nicolás Maduro por la pandemia de covid-19, pero que sin embargo ha limitado su uso únicamente a los trabajadores de áreas fundamentales como alimentación, hospitalaria, prensa o cuerpos de seguridad, entre otros.

Lea también: Venezolanas en Colombia denuncian que se les exige sexo por arriendos

Extrabajadores de esta empresa aseguraron que en la misiva enviada por Corpoelec, se estaría acusando a la compañía de ser la responsable de los constantes apagones que se han vivido en la ciudad capital durante los últimos días, esto debido a la alta demanda de energía que requiere el sistema para su funcionamiento.

Según una publicación de Punto de Corte, el número de trenes en cada línea disminuyó aún más, quedando de la siguiente manera:

Línea 1 (Propatria – Palo Verde): solo siete trenes.

Línea 2 (Zoológico – Zona Renta / Las Adjuntas – Bello Monte): solo seis trenes.

línea 3 (La Rinconada – Plaza Venezuela): solo tres trenes.

Para este jueves 21 de mayo, el sistema Metro de Caracas publicó a través de sus redes sociales una lista de 10 estaciones en las diferentes líneas que no prestaban servicio comercial:

Por la línea 1 estaban cerradas: Pérez Bonalde, Caño Amarillo, Sabana Grande, Altamira y Los Cortijos.

Por las líneas 2 y 4: Artigas, Nuevo Circo y Bello Monte.

Por la línea 3: Los Símbolos y Mercado.

#ATENCIÓN Se informa a los usuarios que las estaciones PBO (PÉREZ BONALDE), CAN (CAÑO AMARILLO), SAB (SABANA GRANDE), ALT (ALTAMIRA), COR (LOS CORTIJOS), ART (ARTIGAS), CIR (NUEVO CIRCO), BMO (BELLO MONTE), SIM (LOS SÍMBOLOS) y MER (MERCADO), no están prestando servicio comercial

— Metro de Caracas (@metro_caracas) May 21, 2020

Aunque no explicaron el motivo de este cierre, las fuentes aseguraron a TalCual que esta orden de disminuir la circulación de trenes no será de gran impacto para la empresa, porque el deterioro sistemático del sistema ha hecho que hoy muchos trenes estén inoperativos y conformando un cementerio de chatarra.

Sin tapabocas ni guantes

Los extrabajadores del Metro de Caracas explicaron que desde el 16 de marzo cuando se decretó cuarentena nacional, Nicolás Maduro también ordenó el uso estricto de tapabocas para estar en la calle. Sin embargo, la empresa no ha dado a su personal equipos de bioseguridad, dejándolos desprotegidos.

Es por esto que los trabajadores han tenido que comprar o fabricar con material casero los tapabocas y adquirir los guantes por su cuenta.

Además, denunciaron que el incremento salarial anunciado antes del 1 de mayo no llegó esta quincena al bolsillo de los trabajadores, quienes cobraron entre 300 y 350 mil bolívares.

Señalaron que a esto se agrega la escasez de efectivo y de unidades de transporte, lo que provoca que muchos empleados no pueden ir a sus puestos de trabajo. Lo que es peor, la empresa ha comenzado a descontar los días que faltan.

La compañía de transporte público más importante del país ha venido en deterior progresivo y acelerado, siendo una de las mejores muestras de la falta de mantenimiento y el descuido de la gestión gubernamental.

Post Views: 3.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas EléctricasMetro de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Gremio empresarial en Sucre denuncia paralización industrial por fallas eléctricas
      noviembre 26, 2024
    • Gobierno atribuye bajones de luz de este #16Oct a un «nuevo atentado al SEN»
      octubre 16, 2024
    • Venezuela registra nuevas fallas de luz este domingo 1 de septiembre
      septiembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Reportan que servicio eléctrico sigue inestable este #31Ago
agosto 31, 2024
Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
agosto 27, 2024
Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
agosto 12, 2024
El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
agosto 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda