• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los servicios públicos merecen atención Corpoelec
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | marzo 19, 2025

El ingeniero José Aguilar explicó que Corpoelec racionó en febrero la energía eléctrica equivalente a haber dejado a todo el país un día y medio sin electricidad. Los estados occidentales son los más afectados por esta medida


Usuarios de al menos nueve estados de Venezuela reportan racionamientos eléctricos, entre dos y hasta 12 horas como sucede en Táchira. La razón de esos cortes es que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no cuenta con los megavatios suficientes para cubrir la demanda, según investigaciones del ingeniero José Aguilar, especialista en sistemas de generación eléctrica.

«Hay un déficit de entre 1.600 y 1.800 megavatios en las horas de mayor demanda del día, el equivalente al 12% de la demanda. Están racionando una barbaridad. En febrero racionaron la energía equivalente a haber dejado el país casi un día y medio sin electricidad», precisó el ingeniero en entrevista telefónica con El Pitazo.

Aguilar explicó que la demanda del país ronda los 14.000 megavatios, que calificó de «alta» tomando en cuenta que los máximos picos de demandas generalmente se registran entre abril y mayo.

«Hay un déficit de generación ante el aumento de la demanda eléctrica, a lo que se le suma que la red eléctrica no está en condiciones para poder suministrar la energía que requiere todo el país debido a su deterioro», señaló.

Los estados Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Falcón, Lara, Barinas, Portuguesa y el Alto Apure se encuentran entre los más afectados por los racionamientos eléctricos.

En particular, las entidades andinas registran una demanda cercana a los 1.600 megavatios y racionan cerca de 500 megavatios. De ahí, que los cortes eléctricos en esas zonas alcanzan hasta las 12 horas divididas en hasta tres tandas.

*Lea también: Lluvias en La Guaira arrasan con árboles y arrastran carros en varios sectores

Mientras que en Zulia, donde los usuarios reportan cortes interdiarios de hasta cuatro horas, requeriría un suministro de unos 2.500 MW para poder cubrir su demanda en esta época del año, que aumentan las temperaturas y sube el consumo.

«En la actualidad no se cuenta ni con 1.600 MW, lo que ocasiona una situación deficitaria que obliga a racionamiento del servicio», dijo el ingeniero.

Aguilar recordó que en el país hay suficientes plantas de generación térmica instaladas para cubrir la demanda eléctrica, pero la mayoría están fuera de servicio o limitadas por el abastecimiento de combustible. Explicó que debido a la generación deficitaria de megavatios, «se abusa del Sistema Eléctrico Venezolano y por eso ocurre las oscilaciones, conocidas como bajones».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesCorpoelecJosé AguilarRacionamiento eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • España y Portugal empiezan a recuperar la normalidad tras apagón
      abril 28, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Empleados públicos tendrán libre toda la Semana Santa debido al racionamiento eléctrico
abril 10, 2025
Qué se sabe del nuevo horario de atención por «ahorro energético»: Saime reducirá jornada
marzo 25, 2025
MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
marzo 24, 2025
Anuncian medidas de racionamiento eléctrico: trabajadores públicos trabajarán medio día
marzo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda