• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corpoelec racionará electricidad en Zulia hasta el viernes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corpoelec - trabajadores eléctricos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 26, 2017

Se realizará un traspaso de la red de servicio eléctrico de 400 mil voltios a la de 230 mil, para evitar sobrecargar la única estación restante que no fue robada en los últimos días


El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, anunció que se aplicará racionamiento de servicio eléctrico a partir de este martes 26 de diciembre en Zulia, debido a los robos ocurridos la madrugada del 23 y 24 de diciembre en la subestación Punta de Palma, ubicada en el municipio Miranda de la Costa Oriental del Lago.

El racionamiento de electricidad en el estado tendrá una duración de dos a tres horas diarias.

El ministro indicó que se realizará un traspaso de la red de servicio eléctrico de 400 mil voltios a la de 230 mil, para evitar sobrecargar la única estación restante que no fue violentada de las tres que anteriormente se encontraban trabajando.

Se hizo un envío marítimo desde la estación central de Puerto Cabello de tres transformadores monofásicos que suplirán el material averiado, y se estima que lleguen a Maracaibo durante el martes.

“Pido paciencia a los marabinos para poder afrontar esta situación. Fue un acto sumamente inconsciente y miserable de parte de los saboteadores y nos encontramos trabajando para poder solventar la situación en la brevedad posible”, afirmó Motta Domínguez.

El ministro informó que se aprobaron 55 millones de dólares como anticipo para la ejecución del proyecto del cable sublacustre del Lago de Maracaibo, lo que representaría “una respuesta final a los problemas de servicio eléctrico del estado”.

El gobernador del Zulia, Omar Prieto, por su parte, dijo que en conjunto con el general Javier Benchimol, comandante de la Zodi, incrementará la seguridad de las subestaciones eléctricas a través del “Plan contra hurto, robo, vandalismo y sabotaje eléctrico”, que tiene como fin garantizar la protección de la infraestructura eléctrica.

Post Views: 4.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecRacionamiento eléctricoZulia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda