• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corpoelec revive los racionamientos eléctricos y aumentan apagones en el Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zulia apagones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2022

Fallas en un cable sub lacustre dejaron sin 230 kilovatios de electricidad a varios municipios del estado Zulia. El gobernador Manuel Rosales propuso que fondos venezolanos depositados en el extranjero se utilicen para mejorar la generación eléctrica hacia el occidente del país, la región más afectada por los problemas en el Sistema Eléctrico Nacional


En los últimos cuatro días en el estado Zulia se han reportado varios apagones y racionamientos eléctricos de hasta ocho horas, sin que las comunidades tengan respuesta de Corpoelec respecto a las fallas de luz.

Los habitantes de Maracaibo y San Francisco, entre otros municipios del estado, calculan que pasan entre cuatro y ocho horas sin el flujo de energía en sus hogares. Según conoció el diario La Verdad, los cortes se deberían, entre otras razones, a fallas en el cable sub lacustre que provee de energía desde la subestación El Tablazo hasta la subestación Cuatricentenario, en Maracaibo.

La falla ocasionó que, hasta los momentos, solo se cuenten con 180 megavatios de potencia en el Zulia. Este cable provee de energía a gran parte de los circuitos dentro del territorio regional y, ante la ausencia de estos 230 kilovatios, están compensando con racionamientos en todos los demás circuitos, según dijeron fuentes extraoficiales.

Además, se reportaron fallas en tres máquinas generadoras de energía del complejo Termozulia.

Al calor típico de la región zuliana, que pone en riesgo a pacientes con hipertensión u otras patologías, se suman los recortes en trabajos y comercios a expensas de que llegue la electricidad.

«Yo hago mi comida en cocina eléctrica. Si no tengo dinero para comer afuera, me toca pasar hambre cuando no hay luz. En mi sector ya teníamos como tres meses que no se nos iba la luz, pero desde el sábado pasado se nos ha ido seguido, todos los días. Ahora, la situación es peor, porque no se va cuatro o cinco horas como los racionamientos eléctricos de antes, sino que se va hasta siete horas o más», dijo a La Verdad Marina Torres.

Las quejas también abundan en las redes sociales. «La pesadilla de los constantes apagones eléctricos no cesa … Desde las 5:00 am el circuito 2 del municipio Miranda (Zulia) está sin luz», dijo el usuario @Silfredosanchez en Twitter.

*Lea también: Con guáramo, otra vez gremios en Caracas exigen derogación de instructivo Onapre

El lunes 5 de agosto, el gobernador Manuel Rosales aseguró que los factores políticos deben ponerse de acuerdo para hallar una solución definitiva a la aguda crisis eléctrica que afecta al occidente venezolano, especialmente al estado Zulia.

«Hemos propuesto a las principales tendencias políticas, gobierno nacional y a los factores de la mesa de diálogo de la oposición, una opción: usar parte de los fondos congelados en el exterior para abordar los estados de mayor complejidad como el Zulia», dijo.

Rosales explicó que dicha opción contempla la participación de la CAF, el Banco Interamericano de Desarrollo, la ONU y otras instancias para apoyar en la transparencia del manejo de esos fondos.

Señaló que «además de los padecimientos en las comunidades, está la angustia en los hospitales y en el comercio. Hace varios años dijimos que la crisis eléctrica forma parte de la emergencia compleja y que en el caso zuliano era de peores características».

Post Views: 4.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesCorpoelecEstado ZuliaRacionamiento eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Funvisis reporta tres nuevos sismos este #25Sept: en Zulia solo hay estructuras afectadas
      septiembre 25, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
    • Un muerto y dos heridos tras colapso de "pozo minero artesanal" en El Callao

También te puede interesar

Maduro le impone padrino a Luis Caldera a un mes de asumir Gobernación del Zulia
julio 18, 2025
Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
junio 9, 2025
Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
mayo 19, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política...
      noviembre 5, 2025
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda