• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Correlación de fuerzas y democracia, por Marta de la Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Correlación de fuerzas y democracia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marta de la Vega | @martadelavegav | julio 19, 2021

Twitter: @martadelavegav


Se supone que la democracia hoy no es solo representativa, como desde la Modernidad. Es también participativa, deliberativa, comunitaria y ciudadana a la vez. Esto significa que la acción política de la gente es clave, más allá de las instituciones convencionales de participación como los partidos, los sindicatos, los gremios, los grupos de presión, mediante las cuales se canalizan las demandas sociales, se ejerce la cultura cívica y se consolidan la cohesión y el tejido social de una nación.  Existen nuevos mecanismos de participación política no partidista ni sectorial de los ciudadanos.

Igualmente, en el actual proceso de globalización la naturaleza de las relaciones internacionales se ha transformado. Las interacciones internacionales de alcance planetario, que trascienden las relaciones exclusivamente entre Estados, abarcan movimientos sociales o de intereses de ciertos sectores, organismos de derechos humanos, de protección ambiental y ecológica, de grupos minoritarios de la sociedad que han logrado proyectar su propia voz.

Pero nos preguntamos ¿qué podemos hacer cuando, pese a que la correlación de fuerzas de poder a favor de la verdad, las ideas libertarias y democráticas es mayoritaria, no se logra resquebrajar la dominación de quienes detentan el poder sin méritos ni legalidad ni autoridad legítima, pero siguen imponiendo su voluntad de poder?

No basta una correlación de fuerzas favorable para impulsar una transición democrática.

Evaluar las acciones claves que afiancen una correlación de poder a favor de un proceso irreversible de reconstrucción del país, para restablecer la confianza, para deshacer la degradación del país, para despertar la esperanza y un futuro deseable al alcance de las mayorías, más allá de la indignación y el miedo, son la estrategia requerida para no sucumbir a los cantos de sirena que hacen naufragar determinación y coraje hasta de los mejores líderes. ¿Cuáles son estas cuestiones forzosas?

*Les también: Cuba: otra historia ha comenzado, por Fernando Mires

¿Cómo quebrar los poderosos intereses económicos y financieros de grupos internos y externos oportunistas en fusión con los del régimen, sin escrúpulos para medrar desde la miseria de las mayorías y que se benefician de la anomia moral del gobierno de facto, que privilegian la ética narcisista del «sálvese quien pueda» y del «todo vale» mientras siguen usufructuando de la opulencia y el favoritismo clientelar que los exime de penurias y escasez?

¿Qué pasa cuando la democracia representativa no nos representa? ¿Qué implica cuando no hemos elegido a aquellos a quienes se piensa que delegamos nuestro poder para que actúen en nuestro nombre? ¿Qué significa que el Estado se halle de espaldas a los ciudadanos y en función de sus intereses particulares en lugar de estar al servicio del bien común?

¿Qué supone votar sin poder efectivamente elegir ni hacer respetar la voluntad soberana y libre de los electores y sin que ello produzca cambios políticos?

¿Qué hacer cuando se impide que los casi seis millones de venezolanos desarraigados y forzados a salir del país no puedan ejercer su legítimo derecho al sufragio? ¿Qué acuerdo unitario se necesita para exigir la única solución viable a la crisis multiforme del país que es la de elecciones creíbles presidenciales, parlamentarias, regionales y municipales que sean justas, transparentes, libres, universales y con observación internacional rigurosa de acuerdo con las normas democráticas?

¿Cómo actuar cuando en Venezuela el régimen, usurpador, ilegítimo, autocrático, mafioso y criminal sigue violando los derechos humanos con persecuciones, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y asesinatos viles mientras aparenta pretender negociaciones con condiciones previas imposibles de satisfacer y con todas las ventajas para estabilizarse y ser reconocido? O sea, para no llegar a ningún acuerdo…

¿Y cuando la camarilla militar civil continúa mintiendo, compulsiva y reiteradamente, para dominar, engañar y manipular a la numerosa población alienada o sometida por el control policíaco contra los medios informativos independientes, mediante la hegemonía comunicacional de la tiranía, disfrazada de régimen político democrático y de Estado de derecho respetuoso de instituciones públicas que no son sino cascarones vacíos?

La respuesta debe brotar de la inteligencia, el corazón y la conciencia ética de todos los ciudadanos de bien, dentro y fuera de Venezuela.

Marta De La Vega es Investigadora en las áreas de filosofía política, estética, historia. Profesora en UCAB y USB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.561
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marta De La VegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda