Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice

Las alertas encontradas entre los correos electrónicos filtrados del Ministerio de Defensa mexicano sugieren que el uso de Belice como punto de tránsito del narcotráfico sucedió con bastante frecuencia, con casi un vuelo cada cinco días durante 2020 y 2021
La organización Proyecto de Denuncias sobre Crimen Organizado y Corrupción (OCCRP, por sus siglas en inglés) revela que aviones privados han viajado durante años desde Venezuela a Belice para entregar droga que posteriormente era enviada a Estados Unidos.
La información se desprende decorreos electrónicos filtrados del Ministerio de Defensa de México, que incluyen, al menos, 70 alertas enviadas por autoridades estadounidenses a mexicanas sobre vuelos condrogas en 2020 y 2021 que aterrizaron en Belice.
Según el reporte, todos los vuelos partieron de pistas de aterrizaje cercanas a Maracaibo, estado Zulia. Los correos electrónicos filtrados de la Secretaría de la Defensa Nacional de México, fueron obtenidos por el grupo activista de información Distributed Denial of Secrets y compartidos con OCCRP, explica esta organización en su portal web.
De acuerdo con funcionarios estadounidenses citados por OCCRP, este puente aéreo entre Venezuela y Centroamérica sigue en funcionamiento en la actualidad; sin embargo, otro funcionario dijo a esta organización que muchos narcotraficantes cambiaron las rutas en 2020. Jesús Romero, un exoficial naval que trabajó en Guatemala entre 2017 y 2022, detalló que después de meses, retomaron esa ruta, pero en menor volumen.
Romero dijo a OCCRP quela mayoría de los vuelos con drogas tenían como destino Honduras y Guatemala durante su estancia en Centroamérica, donde actuó como enlace entre Estados Unidos y las fuerzas de seguridad regionales.
“Belice era simplemente un punto de tránsito cuando la presión se volvió demasiado intensa para las operaciones del puente aéreo en Guatemala”, dijo.
Las alertas encontradas entre los correos electrónicos filtrados del Ministerio de Defensa mexicanosugieren que eso sucedió con bastante frecuencia, con casi un vuelo con destino a Belice cada cinco días durante 2020 y 2021.
El 15 de septiembre, la administración Trump nombró a Belice como unimportante país de tránsitopara los envíos de drogas a Estados Unidos.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.