• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rompecabezas de corrupción chavista empieza a resolverse en Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

panameño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2018

El entramado de corrupción del chavismo ha dado pasos hacia su resolución gracias a las declaraciones de culpabilidad de implicados como Matthias Krull, Alejandro Andrade y Gabriel Arturo Jiménez Aray


Después de que el banquero alemán, Matthias Krull, se declarase culpable de lavar 1.200 millones de dólares provenientes de PDVSA, una reacción en cadena se desató al sur de Florida. Pocos meses después, se extendió al extesorero de la nación, Alejandro Andrade, que también aceptó cargos por legitimación de capitales.

A través de esos procesos judiciales, progresivamente las piezas en el tablero empiezan a revelarse e incrementan las sospechas sobre los sospechosos implicados en el entramado de lavado de dinero.

Actualmente, las miradas están puestas sobre Raúl Gorrín, presidente de Globovisión. Tras otra declaración de culpabilidad, en este caso por parte de Gabriel Arturo Jiménez Aray, el empresario quedó arrastrado como cómplice.

De acuerdo con un trabajo publicado por Univision Noticias, este entramado guardaría una estrecha conexión con los Panamá Papers, una serie de documentos que se filtraron en 2014, que detallan una serie de esquemas de lavado de dinero.

En este caso estaría implicada Claudia Patricia Díaz Guillén, enfermera del fallecido expresidente Hugo Chávez y posterior tesorera de la nación. Al igual que su esposo, Adrián Velásquez Figueroa, militar exjefe de seguridad del palacio presidencial. En la acusación de Andrade, ambos figuran como ‘Funcionaria 2’ y ‘Co-conspirador 1’, además del ya mencionado Gorrín.

Ambos habrían recibido depósitos por el orden de los 65 millones de dólares por parte de Gorrín, además de artículos lujoso y yates.

Gobierno frente a casos de corrupción

En este contexto, el Fiscal General designado por la ilegítima asamblea constituyente, Tarek William Saab, solicitó una extradición para Andrade, Díaz y su esposo, mientras los señalaba de corruptos y traidores. Sin embargo, no emitió ningún comentario sobre Gorrín, que se encuentra en Venezuela.

Según fuentes de Univision Noticias, Gorrín se sentiría protegido por poseer un estrecho lazo con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno. Su cercanía con el máximo representante del Poder Judicial del país, explicaría el silencio de Saab.

En el ojo del huracán de corrupción se encuentra el chavismo, mientras el mandatario nacional, Nicolás Maduro, exclama en sus discursos profundas reflexiones sobre la importancia de la lealtad y el desprecio hacia los traidores. Como hizo durante el discurso ofrecido en honor al fallecido excanciller de Venezuela en Cuba, Alí Rodríguez Araque.

Con información de Univision Noticias

Post Views: 4.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda