• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corrupción en alza, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La corrupción Corte Internacional Anticorrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | febrero 4, 2020

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Termina el primer mes del año 2020 y la crisis económica y social continúa decayendo. El salario de los trabajadores empeora. No hay la “normalidad ni la recuperación económica que el régimen quiere hacerle creer a la gente a través de su campaña mediática».

Y ahora, vemos que a través de la asamblea nacional constituyente, en un acto de indolencia que demuestra que solo les importa sus finanzas, aprueban aumentar los impuestos a una economía exhausta que ha sufrido prolongada recesión, pero a su vez, se gastan 400 mil euros en el viaje de Delcy Rodríguez a España. Esto es como pedirle a una persona desahuciada que haga una donación de sangre cuando realmente se debe hacer todo lo contrario: ofrecer incentivos fiscales y tributarios para estimular la inversión y reactivar la producción.

En el otro extremo, entonces tenemos que en la asamblea de Guaidó aprobó esta semana 20 millones de dólares para unos trámites jurídicos en el exterior, sin ningún control (voceros del partido Primero Justicia (PJ) lo dijeron y el “Procurador” puso su cargo a la orden). Pero, además, es un exabrupto que si son según ellos unos 50 litigios, aún siendo un abogado para cada caso, quiere decir que, en promedio, cada uno cobraría 400 mil dólares de honorarios. Pienso que más útil sería usar estos recursos para tratar de recuperar el Hospital de Niños de Caracas.

Cada día son más los escándalos de corrupción en donde se ven involucrados ambos extremos, como por ejemplo la quiebra del Banco Industrial de Venezuela, Derwick y Odebrecht solo por mencionar tres casos variopintos.

Sin contar años de dinero mal gastado sin obras de envergadura: ¿El segundo puente sobre el lago de Maracaibo? ¿Dónde se toma el tren a Valencia? ¿Por dónde agarró el tercer puente sobre el Orinoco?

Desde el gobierno no tienen la más mínima moral para hablar de corrupción. Ya que son innumerables los casos de malos manejos, de robos, empezando por el Plan Bolívar 2000, pasando por las empresas de maletín, boliburgueses, bolichicos y enchufados -nacidos y criados en revolución- siguiendo con las Centrales Azucareras sumado a las expropiaciones, el Arco Minero, los innecesarios contratos de deuda con los chinos y rusos y, por supuesto, los regalos a los grandes “patriotas” sudamericanos. Entre todos mataron nuestro patrimonio.

Lea también: La condición, por Adriana Moran

Por ello, en Unidad Visión Venezuela, desde el primer momento hemos exigido transparencia y que rindan cuentas a los que están manejando los recursos de Citgo, la Embajada de Washington, Monómeros, pero además ahora voy a pedir que se desempolven todas y cada una de las denuncias de corrupción que existen en la Asamblea Nacional (AN), y se haga justicia, caiga quien caiga, sea del color que sea. Porque aún cuando la corrupción de esta “revolución socialista del siglo XXI” es infinita, no es menos cierto que no pueden pretender ser parte del cambio, quienes aplican las mismas prácticas de los que hoy nos desgobiernan.

En fin, a estos dos extremos no les importa nuestro pueblo y que así como esos motores que ha inventado el régimen con el pretexto de superar la crisis económica, no han funcionado -ni funcionarán- la llamada “Operación Libertad” y el “Vamos Bien” en el que creímos en un momento, se evidenció que tampoco. Queda demostrado que con estos inventos de parte y parte, no vamos a salir del atolladero y menos explorando salidas inconstitucionales.

El cambio no es tan simple como lo pinta la mayoría de los «dirigentes». No es cambiar de gobierno: Necesitamos un nuevo pacto como sociedad y que se entienda que la propiedad privada es sagrada, que lo gratis no existe, que el gobierno debe cumplir su rol como Estado y que no debe ser empresario; que los maestros y la educación en general deben ser prioridad y entre otras cosas, tener los mejores sueldos, pero sobre todo que quien esté al frente como presidente, debe estar claro que es un empleado público más, y por último, sacarnos ese chip de que somos un país rico.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Post Views: 1.833
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónOmar ÁvilaOposición


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Seguid el ejemplo que Cojedes dio, por Omar Ávila
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro de Defensa: Nosotros somos víctimas de los grupos armados de Colombia
    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante "parálisis" opositora
    • Músicos de la Sinfónica Simón Bolívar cuentan lo vivido junto a Coldplay en Londres
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales

También te puede interesar

Elías Santana (1956-2025), por Omar Ávila
agosto 5, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
27J: De nuevo perdió la mayoría, por Omar Ávila
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro de Defensa: Nosotros somos víctimas de los grupos...
      septiembre 8, 2025
    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda