• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corrupción espiritual, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | marzo 23, 2019

@cgomezavila


Tiempos de censura siempre son tiempos de desinformación. También son tiempos de resistencia, una virtud que -como todas- se cultiva en el espíritu. De hecho, hay que tener mucha resistencia espiritual para no tomar ventaja cuando se tienen motivos, medios y oportunidad. Sólo en esas circunstancias sabemos qué tan incorruptibles somos.

Además, es variable la frecuencia con la cual la vida nos pone en posición de demostrarlo, el alcance de nuestras acciones y la facilidad que otros tengan para probar que procedimos mal, si fuera el caso. Y en todo esto también puede haber corrupción espiritual.

Pero en ningún caso es un hecho punible, eso está claro excepto para un “jurista del horror” que seguramente sería capaz, también, de condenar a penas inexistentes en el ordenamiento legal vigente

Claro que es escandaloso y merece la reprobación de todos que, quienes tienen el deber de administrar justicia, cometan el exabrupto de considerar delito algo que no esté claramente especificado en las leyes o que se atrevan a decidir que es un hecho punible el que no es material y, por lo tanto, imposible de probar. Igual de disparatado como penalizar el pensamiento.

Pero también es motivo de escándalo y de igual reprobación, aprovechar la confusión producida por la opacidad informativa y, teniendo a la vista la ganancia de la notoriedad ofrecida por una interpretación sesgada, se permita que la opinión pública caiga en el error de creer que sucedió algo que no sucedió.

No es lo mismo “corrupción propia” que “corrupción espiritual”. Si bien fallar lo primero puede ser injusto, al menos está contemplado en las leyes. Lo segundo es un disparate. ¿Es igual permitir que la opinión pública crea que sus jueces son injustos que incitarlos a considerar que están dementes?

Si un fallo injusto mueve a indignación, ¿a qué moverá el que es producto de un dislate? Todos los actos tienen consecuencias y en este momento histórico, esas consecuencias se amplifican. Es verdad que la injusticia no está muy cerca de la cordura; pero no honrar la verdad, también es corrupción espiritual.

Post Views: 5.724
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Goómez-ÁvilaCorrupción espiritualOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro a solidarizarse con venezolanos
    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
    • González se solidariza con presas políticas: Vulneran sus derechos y afectan convivencia

También te puede interesar

El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio...
      noviembre 25, 2025
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación...
      noviembre 25, 2025
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda