• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corruptos los tuyos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 19, 2009

Para garantizar la impunidad de sus corruptos, el chacumbelato viene poniendo en práctica varios procedimientos, cada uno más cínico y desvergonzado que el anterior. Por ejemplo, acusar de corrupción a rivales políticos. Es el truco de prender el ventilador y bañar con su propia basura a todo el mundo. La vieja artimaña del ladrón que señala a otros como ladrones, para desviar la atención. Por esa ordalía están pasando Manuel Rosales, Eduardo Manuitt, Ramón Martínez y Raúl Baduel. Con la colaboración de un sistema judicial prostituido, presto a fabricar cualquier prueba, a obstaculizar la defensa, y a desechar las pruebas en contrario, los acusados quedan a la merced de sus perseguidores, condenados de antemano. A sus jueces no les interesa desentrañar la verdad; independientemente de ella, ya están condenados. Rosales tuvo que buscar asilo en el extranjero. Manuitt está enconchado.

Baduel está preso. Nadie en su sano juicio está dispuesto a comparecer voluntariamente ante tribunales que juegan con dados cargados.

Otros, más sofisticadamente, denuncian a los denunciantes opositores. Estos, según esta especie, estarían aplicando un plan maligno de «destrucción de las instituciones», mediante la difamación de «honestos funcionarios públicos». Esto, por ejemplo, es lo que ha puesto a rodar José Vicente Rangel. Se comprende por qué. El ex alcalde de Petare, su hijo, está virtualmente aplastado por el peso de catorce grandes cajas de documentos de su propia gestión, que lo incriminarían («presuntamente») en gruesos y torpes atracos a los dineros del municipio que gobernaba.

Rangel padre se construyó una reputación (ahora sabemos que merecida sólo en parte) de guardián de la legalidad. No dejó costillar que su pluma no haya molido a palos en aquellos años anteriores a Chávez, cuando se autodefinía, no sin petulancia, como «el contrapoder». Varios de sus señalamientos sobre corrupción hicieron época. Es más, estableció el criterio, en alguna de sus columnas, de que era preferible la denuncia, incluso carente de pruebas o de sustentación, al silencio. Ahora, Rangel, cual vestal impoluta (una inevitable asociación de ideas conduce a la rima), asume lo óptica contraria.

Ahora prefiere el silencio, porque desnudar la corrupción podría «destruir las instituciones». Seguramente por eso, preocupado por las instituciones y por el Estado de Derecho, para proteger al gobierno, este tipo, que antes denunciaba al por mayor, en estos diez años de latrocinios que baten records, no ha sacado uno sólo a la luz. Ahora sugiere que no se toque a «papipapi» porque corre peligro la estabilidad del gobierno.

Dirán algunos que Dios castiga sin palo ni mandador.

Existe también la pura y simple sinvergüenzura. La Asamblea Nacional no quiere que en su sagrado recinto resuenen los nombres de Rangel hijo y de Diosdado Cabello, pero no tiene inconveniente en atender con sospechosa celeridad denuncias contra Didalco Bolívar. Como una cosa y la otra ocurrieron en la misma sesión, las patas de ese caballo se ven claaaritas.

Post Views: 3.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezPresos políticosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Organizaciones denuncian detención y desaparición de familia, incluida niña de dos años
      septiembre 7, 2025
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim
      septiembre 6, 2025
    • Denuncian desaparición forzada de María Castillo, detenida hace más de un mes en Lara
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer santo milenial
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: "Seguiremos resistiendo"
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
    • Organizaciones denuncian detención y desaparición de familia, incluida niña de dos años

También te puede interesar

ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela
septiembre 4, 2025
ONG exige información sobre paradero de tres presas políticas: «Es inaceptable»
septiembre 3, 2025
Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva
septiembre 3, 2025
Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda