• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte africana pide a Cabo Verde que Alex Saab tenga acceso a la atención médica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2020

Los abogados de Alex Saab dijeron vía comunicado que durante los meses que lleva preso, su cliente no ha sido revisado por médicos especializados


La defensa del empresario colombiano Alex Saab, liderada por el exjuez español Baltazar Garzón, informó el miércoles 11 de noviembre que la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Ecowas, por sus siglas en inglés) ordenó a Cabo Verde que permita la atención médica para el barranquillero, quien está preso en ese país desde mediados de junio.

De acuerdo a un comunicado emanado por el pool de abogados, esta semana se llevó a cabo una «vista» ante el tribunal de la Corte de Justicia de la Comunidad de los Estados de África Occidental (Cedeao) con el fin de analizar el caso de Saab, que según los letrados lleva más de 10 días de detención ilegal luego de cumplirse el lapso de determinar si era beneficiario o no de un arresto domiciliario mientras espera su extradición a Estados Unidos.

*Lea también: Especialistas afirman que la pandemia acentuó brechas de género en Venezuela

En su escrito, la defensa reiteró que acudieron a esta instancia porque su cliente «no estaba recibiendo un trato justo ni razonable» en Cabo Verde.

Ahora, Ecowas manifestó tener «dudas» sobre si se está prestando una adecuada atención médica a Alex Saab y «reconoce la preocupación por su estado de salud, por lo que le permite ser atendido por personal médico ajeno a la cárcel», reseñó Infobae.

«En estos cinco meses en los que el señor Saab lleva detenido, no se le ha permitido tener acceso a atención médica especializada. Además, se ha negado a su equipo de defensa copias de los informes médicos», denuncia la defensa, encabezada por el exjuez español Baltasar Garzón.

Insiste la defensa del barranquillero que la causa penal que se le sigue en Estados Unidos no tiene criterios penales sino políticos, argumentando que buscan la extradición de una persona cercana al mandatario Nicolás Maduro y forzarlo a una declaración en contra de él.

El 10 de noviembre, el equipo defensor de Alex Saab volvió a denunciar que funcionarios de Estados Unidos presuntamente lo golpean dentro de su celda para obligarlo a firmar su extradición a ese país, donde es solicitado por delitos relacionados con lavado de dinero y corrupción.

Dijeron sus abogados que Saab es víctima de una larga lista de atropellos y que las acusaciones formuladas en su contra son una «maniobra política» por parte de la administración Trump.

Por otro lado, el gobierno de Cabo Verde logró aplazar hasta el 30 de noviembre la audiencia ante el Tribunal de Justicia de África Occidental, donde se tenía previsto definir si se ordenaba a la nación insular conceder la libertad plena al empresario colombiano Alex Saab, debido a que se alegaba que ya tenía 10 días de detención ilegal por vencimiento de términos.

*Lea también: La nueva automatización del CNE: 12 secretos y lo que sabemos

Al parecer, el plazo de la nación insular para definir si Saab es beneficiario o no de un arresto domiciliario ya terminó, mientras resuelve el tema de su extradición a Estados Unidos. El argumento para aplazar la audiencia fue que no contaban con los elementos suficientes para dar respuesta a las inquietudes que propuso ante ese tribunal la defensa de Saab, liderada por el exjuez español Baltazar Garzón.

Alex Saab fue detenido en el país insular africano el pasado 12 de junio por una orden de captura de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población

Post Views: 1.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabBaltazar GarzónCabo VerdeCLAPEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
agosto 26, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda