• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte africana pide a Cabo Verde que Alex Saab tenga acceso a la atención médica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2020

Los abogados de Alex Saab dijeron vía comunicado que durante los meses que lleva preso, su cliente no ha sido revisado por médicos especializados


La defensa del empresario colombiano Alex Saab, liderada por el exjuez español Baltazar Garzón, informó el miércoles 11 de noviembre que la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Ecowas, por sus siglas en inglés) ordenó a Cabo Verde que permita la atención médica para el barranquillero, quien está preso en ese país desde mediados de junio.

De acuerdo a un comunicado emanado por el pool de abogados, esta semana se llevó a cabo una «vista» ante el tribunal de la Corte de Justicia de la Comunidad de los Estados de África Occidental (Cedeao) con el fin de analizar el caso de Saab, que según los letrados lleva más de 10 días de detención ilegal luego de cumplirse el lapso de determinar si era beneficiario o no de un arresto domiciliario mientras espera su extradición a Estados Unidos.

*Lea también: Especialistas afirman que la pandemia acentuó brechas de género en Venezuela

En su escrito, la defensa reiteró que acudieron a esta instancia porque su cliente «no estaba recibiendo un trato justo ni razonable» en Cabo Verde.

Ahora, Ecowas manifestó tener «dudas» sobre si se está prestando una adecuada atención médica a Alex Saab y «reconoce la preocupación por su estado de salud, por lo que le permite ser atendido por personal médico ajeno a la cárcel», reseñó Infobae.

«En estos cinco meses en los que el señor Saab lleva detenido, no se le ha permitido tener acceso a atención médica especializada. Además, se ha negado a su equipo de defensa copias de los informes médicos», denuncia la defensa, encabezada por el exjuez español Baltasar Garzón.

Insiste la defensa del barranquillero que la causa penal que se le sigue en Estados Unidos no tiene criterios penales sino políticos, argumentando que buscan la extradición de una persona cercana al mandatario Nicolás Maduro y forzarlo a una declaración en contra de él.

El 10 de noviembre, el equipo defensor de Alex Saab volvió a denunciar que funcionarios de Estados Unidos presuntamente lo golpean dentro de su celda para obligarlo a firmar su extradición a ese país, donde es solicitado por delitos relacionados con lavado de dinero y corrupción.

Dijeron sus abogados que Saab es víctima de una larga lista de atropellos y que las acusaciones formuladas en su contra son una «maniobra política» por parte de la administración Trump.

Por otro lado, el gobierno de Cabo Verde logró aplazar hasta el 30 de noviembre la audiencia ante el Tribunal de Justicia de África Occidental, donde se tenía previsto definir si se ordenaba a la nación insular conceder la libertad plena al empresario colombiano Alex Saab, debido a que se alegaba que ya tenía 10 días de detención ilegal por vencimiento de términos.

*Lea también: La nueva automatización del CNE: 12 secretos y lo que sabemos

Al parecer, el plazo de la nación insular para definir si Saab es beneficiario o no de un arresto domiciliario ya terminó, mientras resuelve el tema de su extradición a Estados Unidos. El argumento para aplazar la audiencia fue que no contaban con los elementos suficientes para dar respuesta a las inquietudes que propuso ante ese tribunal la defensa de Saab, liderada por el exjuez español Baltazar Garzón.

Alex Saab fue detenido en el país insular africano el pasado 12 de junio por una orden de captura de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población

Post Views: 1.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabBaltazar GarzónCabo VerdeCLAPEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda