• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte aprueba solicitud para bloquear envío migrantes venezolanos detenidos a Guantánamo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guantánamo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 10, 2025

Una corte federal emitió una orden temporal para bloquear el envío a la Base Naval de Guantánamo de tres inmigrantes venezolanos detenidos en el estado de Nuevo México


Un tribunal federal le impidió el domingo 9 de febrero al gobierno de Donald Trump enviar a tres migrantes venezolanos detenidos en Nuevo México a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo en Cuba, en medio de una amplia estrategia desplegada por el presidente estadounidense para controlar la inmigración ilegal.

En un documento jurídico presentado más temprano ese día, los abogados de los hombres afirmaron que los detenidos «encajan en el perfil de aquellos a los que el gobierno da prioridad para que sean detenidos en Guantánamo, es decir, hombres venezolanos detenidos en el área de El Paso con base en acusaciones (falsas) de estar vinculados con la banda Tren de Aragua».

En el texto se le pide a una Corte Federal de Distrito en Nuevo México que emita una orden de restricción temporal para bloquear su traslado, añadiendo que «la mera incertidumbre que el gobierno ha creado en torno a la disponibilidad de proceso jurídico y acceso a asesoría es suficiente para autorizar el modesto mandato judicial».

*Lea también: «Me da miedo volver a Venezuela»: venezolanos con TPS aún pueden defender casos en cortes

Durante una audiencia breve, el juez Kenneth J. Gonzales concedió la orden temporal, a la que el gobierno se opuso, dijo Jessica Vosburgh, abogada de los tres hombres.

«Es a corto plazo. Esto será revisado y detallado más en las próximas semanas», le dijo Vosburgh a The Associated Press.

Se dejó un mensaje al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas para solicitarle sus comentarios.

El documento fue presentado como parte de una demanda en nombre de los tres hombres interpuesta por los grupos activistas Centro de Derechos Constitucionales, la Unión Americana de Libertades Civiles de Nuevo México, y el Centro Asesor de Inmigrantes Las Américas.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó la semana pasada que vuelos con personas detenidas habían aterrizado en Guantánamo. Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes enviaron una carta en la que exigían tener acceso a las personas que han sido enviadas allí, diciendo que la base no debería usarse como un «agujero negro jurídico».

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó el miércoles que más de 8.000 personas han sido arrestadas en acciones para contener la inmigración desde la investidura de Trump el 20 de enero.

Trump se ha comprometido a deportar a millones de las aproximadamente 11,7 millones de personas que se encuentran en Estados Unidos de manera ilegal.

*Lea también: Desde EEUU salieron dos vuelos con deportados: hay supuestos miembros del Tren de Aragua

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuantánamoVenezolanos deportadosvenezolanos detenidos en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • Venezuela recibe a 194 migrantes deportados de Estados Unidos: seis son niños y niñas
      agosto 8, 2025
    • Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
      julio 31, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro

También te puede interesar

252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
Arriban a Venezuela 141 migrantes procedentes de EEUU este #10Jun
junio 10, 2025
Llegan 192 migrantes a Venezuela procedentes de EEUU, entre ellos diez niños
junio 6, 2025
Juez de EEUU permite a venezolanos deportados a El Salvador impugnar detenciones
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón...
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda