• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corte de apelaciones de EEUU confirma capacidad de acreedores de Venezuela para demandar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela pago ¿Cómo salvar Citgo de su inminente remate? citgo - acrredores - venezuela eeuu - corte Pdvsa 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 9, 2023

Una corte de apelaciones de Estados Unidos (EEUU) rechazó el viernes 7 de julio una moción de Venezuela para evitar que seis empresas se unieran a una subasta planificada de acciones en una de las compañías matrices de Citgo Petroleum con la que se busca hacer cumplir sentencias por incumplimientos y expropiación de activos


Un tribunal de apelaciones de EEUU rechazó el viernes 7 de julio una moción de Venezuela para evitar que seis empresas se unieran a una subasta planificada de acciones en una de las compañías matrices de Citgo Petroleum con la que se busca hacer cumplir sentencias por incumplimientos y expropiación de activos.

Mientras la oposición prepara una propuesta que llevaría miles de barriles de petróleo a Estados Unidos (EEUU) para resolver impagos, la negativa del tribunal estadounidense da luz verde a la subasta para que empresas puedan hacerse con acciones de Citgo.

*Lea también: BCV: inflación anualizada entre junio 2022-junio 2023 es de 404%

La decisión les permite a las seis compañías seguir adelante con sus reclamos combinados de alrededor de 3.000 millones de dólares contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en un tribunal federal de Delaware. La corte se encuentra en la fase inicial de preparación de una subasta que podría arrancar en septiembre.

«Por segunda vez en cinco años, concluimos que Pdvsa es el alter ego de Venezuela, y afirmaremos la denegación de inmunidad soberana a Pdvsa por parte del Tribunal de Distrito», dictaminó el panel de tres jueces.

Las empresas habían ganado embargos condicionales en un caso federal en el que el juez ya aprobó un proceso para subastar acciones y con ello pagar una sentencia de 970 millones de dólares ganada por la minera Crystallex.

Desde marzo, los acreedores, incluida una unidad de O-I Glass Huntington Ingalls Industries, ACL1 Investments, Koch Minerals y las empresas mineras Rusoro Mining y Gold Reserve, han recibido derechos para apoderarse de acciones en PDV Holding, una de las matrices de la empresa de refinación propiedad de Venezuela Citgo Petroleum.

Propuesta opositora para EEUU

La oposición de Venezuela está elaborando una propuesta para redirigir a Estados Unidos unos 200.000 barriles por día de sus exportaciones a China para un fideicomiso con el que pagar a los acreedores que reclaman los activos extranjeros de la nación sudamericana.

Venezuela está librando una batalla en tribunales de Estados Unidos contra bonistas y acreedores que reclaman más de 20.000 millones de dólares por incumplimientos y expropiaciones, una cantidad que supera el valor de sus activos externos.

La última propuesta que se discutirá con el Gobierno venezolano considera la creación de un fideicomiso que redirigiría a Estados Unidos una parte de las exportaciones de petróleo de Venezuela que actualmente se venden con descuento a China, dijo Horacio Medina, jefe de una junta que supervisa los activos petroleros externos de Venezuela.

Un equipo de negociación, que representa a Venezuela, inició a fines de 2022 conversaciones formales con algunos acreedores, incluida la minera Crystallex y el productor de petróleo ConocoPhillips  buscando evitar la pérdida de su activo más importante en el extranjero, el refinador Citgo Petroleum, que tiene su sede en Houston, en una subasta de acciones, que podría comenzar tan pronto como en septiembre.

Pero no está claro si el último plan de la oposición avanzará porque aún necesita un acuerdo con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la luz verde de Washington, que en 2019 impuso sanciones a la estatal petrolera PDVSA.

El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición el año pasado sostuvieron conversaciones para la creación de un fondo humanitario, que sería financiado con dinero de Venezuela congelado en cuentas en el exterior. La propuesta se ha estancado en un contexto de lentas negociaciones entre las partes sobre elecciones y reformas en el país.

Post Views: 3.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoEEUUTribunal de Delaware


  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda