• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corte de Apelaciones en EEUU anuló incautación de bienes del empresario Samark López



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Samark López Bello
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2022

La defensa de López argumentó que el Gobierno de EEUU y los demandantes nunca presentaron pruebas que vinculen a su cliente las FARC. El fallo destaca además que los bienes de Samark López solo pueden ser desembolsados a los excontratistas si un jurado considera que sí hay un nexo


La Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito de Estados Unidos (EEUU) anuló la sentencia emitida por el juez federal Robert N. Scola en 2020 de incautar los bienes del empresario venezolano Samark López Bello, señalado como presunto testaferro del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, para pagar 318 millones de dólares a unos exrehenes estadounidenses de las FARC.

El portal state.gov recuerda que tanto López Bello como El Aissami, fueron catalogados como «narcotraficantes» por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) el 13 de febrero de 2017 y se apunta que el empresario está ligado al lavado de dinero.

Alegan que desde 2017, López Bello coordinó con personas y ciudadanos en territorio estadounidense para fletar vuelos privados usados por el mismo El Aissami y otros altos funcionarios de la administración Maduro para viajar por EEUU, Venezuela y países como República Dominicana, Rusia y Turquía.

Fue acusado en la Corte de Nueva York por presuntamente violar las sanciones que congelaron su considerable riqueza en los EEUU, incluidos yates, aviones, bienes raíces de lujo en Miami y una cuenta de Citibank que tiene 269 millones de dólares acreditada.

*Lea también: EEUU vende mansión de Samark López en Coral Gables por $12,25 millones

La defensa de López argumentó que el Gobierno de EEUU y los demandantes nunca presentaron pruebas que vinculen a su cliente con el ya extinto grupo insurgente. Esto, junto al testimonio del exfiscal Dick Gregorie, que logró la detención de muchos narcotraficantes y al expresidente panameño Manuel Antonio Noriega, logró convencer al pánel del tribunal de apelaciones y devolver el caso a la corte inferior, refiere Associated Press.

El fallo destaca además que los bienes de Samark López solo pueden ser desembolsados a los excontratistas estadounidenses si un jurado determina que existe una relación entre el empresario venezolano y la extinta FARC.

Los abogados de Samark López demandaron el 30 de junio de 2021 al Departamento del Tesoro de EEUU, alegando que su cliente era víctima de una falsa campaña en su contra que lo pone como un capo del narcotráfico.

*Lea también: EEUU ofrece recompensa de $5 millones por empresario venezolano Samark López

Los tres estadounidenses trabajaban para la empresa contratista Northrop Grumman y junto al piloto Tom Janis, fueron capturados en 2003 por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2003, cuando su avión fue derribado durante un vuelto que monitoreaba el tráfico de drogas. El conductor aéreo fue asesinado por los rebeldes luego de que el aparato se estrelló.

El Ejército de Colombia, en un operativo realizado en 2008, rescató a estas tres personas junto a la excandidata a la presidencia de Colombia, Ingrid Betancourt.

Post Views: 4.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUSamark LópezTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda