• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte de EEUU rechaza petición que protegería a Citgo del embargo por parte de Crystallex



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2020

Para cobrar parte del laudo arbitral por medio de Citgo, la empresa Crystallex tendría que obtener una licencia del Departamento del Tesoro de EEUU


La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó una apelación de Venezuela que involucra a su principal activo en el exterior: la refinería de petróleo Citgo Holding Inc. Esto pone al país un paso más cerca de perder su mayor activo.

Los jueces ratificaron una decisión de la Corte Federal de Apelaciones de ese país y que favorece a la empresa minera Crystallex, quien solicita el embargo de los activos de PDV Holding, Inc, entre ellos Citgo, para cobrarse un laudo arbitral de $1.4 mil millones, la mayoría de los cuales sigue sin pagar.

Esta decisión deja a Venezuela en riesgo de perder Citgo. El líder opositor Juan Guaido, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, ha interpuesto varias apelaciones para salvaguardar los activos desde que tomó el control de esa filial estadounidense de Pdvsa, como parte de su lucha de poder con Nicolás Maduro.

*Lea también: Procurador de Guaidó: «Los recursos de Citgo son necesarios para su día a día»

Crystallex busca una compensación por la expropiación por parte de Venezuela en 2011 de las operaciones de extracción de oro de la compañía en la mina Las Cristinas. Crystallex ganó en el arbitraje en 2016, y un tribunal federal de apelaciones con sede en Filadelfia dictaminó el año pasado que las acciones podrían ser confiscadas para satisfacer el laudo.

En diciembre de 2019, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia que garantiza la protección de los activos venezolanos en el exterior, en especial Citgo, para evitar su embargo o venta.

La licencia fue renovada el 10 de abril. Para cobrar parte del laudo arbitral por medio de Citgo, la empresa Crystallex tendría que obtener una licencia del Departamento del Tesoro de EEUU, antes de que las acciones puedan subastarse.

Crystallex es el más avanzado de un grupo de acreedores, incluida la compañía petrolera ConocoPhillips, que está analizando las acciones de PDV Holding Inc., la empresa matriz de Citgo.

Pendientes de Citgo

El gobierno interino de Juan Guaidó respondió a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, donde ratifican su intención de seguir protegiendo los activos de la nación, en este caso la tenencia de Citgo.

En el escrito, el gobierno interino recordó que el 19 de febrero se introdujo una solicitud ante el máximo tribunal estadounidense para la consideración de la Corte de Apelaciones del Tercer Circuito sobre la demanda de Crystallex International.

Tras el rechazo de la Corte Suprema a la petición venezolana, se reanudarán los litigios en los que diversos acreedores, incluyendo Crystallex, que demandan el embargo de acciones de PDV Holding, Inc.

Por ello, desde el gobierno interino asegura que interpondrán una nueva moción ante la Corte del Distrito de Delaware que revise su decisión de considerar a Pdvsa como alter ego de la República, basados en que la estatal petrolera no jugó ningún rol en la exporpiación de los activos de Crystallex en el país.

Gobierno Legítimo seguirá ejerciendo todos los mecanismos para proteger a CITGO de las consecuencias de los regímenes Chávez-Maduro pic.twitter.com/d4qIUizC9v

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 18, 2020

Con información de Bloomberg

Post Views: 1.666
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoCrystallex


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025
    • Reuters: Gold Reserve y Vitol compiten por matriz de Citgo antes de la audiencia de venta
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
marzo 10, 2025
OFAC renovó hasta julio licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda