• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Corte IDH declara “desacato permanente” a Nicaragua y llevará el caso a la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticos Nicaragua Daniel Ortega - justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2022

Nicaragua ha remitido 19 comunicaciones a la Corte en las que ha manifestado su rechazo a las medidas provisionales en favor de presos por razones políticas, “por considerar que las mismas siguen un guión impuesto por los Estados Unidos de Norteamérica” e “incluyen una narrativa parcializada”


La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró este martes 29 en “desacato permanente” a Nicaragua debido a las numerosas órdenes de liberar a opositores encarcelados y elevará la situación a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Subsiste un desacato prolongado por parte del Estado que pone en una situación cada vez más vulnerable a los beneficiarios de las medidas provisionales e implica un incremento en la situación de riesgo”, indicó la Corte IDH en una resolución publicada este martes.

El texto agrega que la Corte IDH “someterá a consideración de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos el desacato de Nicaragua a sus decisiones”.

El Estado de Nicaragua ha expresado su no aceptación y rechazo a las medidas provisionales adoptadas en favor de 75 opositores al Gobierno presos, resoluciones que tienen fechas de 24 de junio, 9 de septiembre, 4 y 22 de noviembre de 2021, así como del 25 de mayo y 4 de octubre de 2022.

En esas resoluciones, la Corte IDH ha ordenado la liberación inmediata de los opositores encarcelados, entre quienes destacan excandidatos presidenciales, periodistas, líderes sociales, empresarios y estudiantes.

Entre los beneficiarios de las medidas se encuentran Juan Sebastián Chamorro, José Adán Aguerri Chamorro, Félix Alejandro Maradiaga Blandón, Violeta Mercedes Granera Padilla, Daisy Tamara Dávila Rivas, Lesther Lenin Alemán Alfaro, Freddy Alberto Navas López y Cristiana María Chamorro Barrios.

#MedidasProvisionales 👩🏿‍⚖️👨🏿‍⚖️Corte IDH declara desacato permanente del Estado de Nicaragua respecto a las Medidas Provisionales adoptadas en los Asuntos Juan Sebastián Chamorro y otros y 45 personas privadas de su libertad en 8 centros de detención respecto de Nicaragua. (Sigue 👇🏿) pic.twitter.com/BLN94gXU5R

— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) November 29, 2022

“Esta Corte concluye que la manifestación de no aceptación y rechazo del Estado a las medidas provisionales adoptadas por esta Corte, la prolongación de la detención de los beneficiarios de las medidas provisionales mantiene a las personas en un estado de desprotección absoluta”, señala la Corte IDH.

Además, la Corte IDH determinó que “la detención de los beneficiarios de las medidas provisionales, así como los procesos penales seguidos en contra de todos ellos, evidencian un proceso de hostigamiento y criminalización de las personas que se identifican en oposición al actual gobierno de Nicaragua” del mandatario Daniel Ortega.

La resolución indica que el desacato del Estado y las malas condiciones de detención de los presos supone “un riesgo grave de padecer daños irreparables a sus derechos a la vida, integridad, salud y alimentación”.

La resolución también confirma que las autoridades de Nicaragua no han facilitado contacto periódico de los presos por razones políticas con sus familiares y abogados. Además, no se les ha garantizado el acceso a servicios de salud y medicamentos, ni a una alimentación adecuada.

*Lea también: “Fuimos obligados a desnudarnos», denuncian familiares de presos en Nicaragua

Nicaragua ha remitido 19 comunicaciones a la Corte en las que ha manifestado su rechazo a las medidas provisionales “por considerar que las mismas siguen un guión impuesto por los Estados Unidos de Norteamérica” e “incluyen una narrativa parcializada”.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio

Las protestas dejaron al menos 355 muertos según la CIDH, aunque organismos locales elevan la cifra a 684 y el Gobierno reconoce 200.

Post Views: 977
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Interamericana de Derechos HumanosNicaraguaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos y un laico por supuesta conspiración
      enero 27, 2023
    • Gestión para eliminar retardo procesal en cárceles no funcionó, dijo Carlos Nieto Palma
      enero 26, 2023
    • Plataforma Unitaria pide al Alto Comisionado de la ONU visitar a los presos políticos
      enero 25, 2023
    • EEUU en la OEA pide mantener presión a Venezuela, Nicaragua y Cuba
      enero 19, 2023
    • Nicaragua: Rotativas del diario La Prensa volverán a funcionar manejadas por el gobierno
      enero 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela por 50.000 bpd
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
    • Podcast | Protestas laborales, el negocio de los hipermercados y los remedios caseros
    • La SIP condenó persecución contra jefe de redacción y periodistas de El Nacional

También te puede interesar

Funcionario de EEUU hizo visitas bajo la mesa a estadounidenses presos en Venezuela
enero 13, 2023
Frente Institucional Militar exige la liberación de los presos políticos
enero 13, 2023
CorteIDH pidió a Nicaragua tomar medidas urgentes para liberar a presos políticos
enero 11, 2023
Diario La Prensa denuncia que régimen de Ortega reactivará su rotativa confiscada
enero 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda