• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte Interamericana de DDHH culpa a Venezuela por ejecución extrajudicial en 2003



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejecución Extrajudicial de Polifalcón en 2003
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2021

El organismo emplaza al Estado a llevar adelante los procedimientos para determinar las responsabilidades de las autoridades gubernamentales que obstaculizaron las investigaciones de esta ejecución extrajudicial y a pagar sumas de dinero por conceptos de tratamiento psicológico a los familiares de las víctima


La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una sentencia en la que condena al Estado de Venezuela como responsable por la ejecución extrajudicial de Jimmy Guerrero y su pariente, Ramón Molina, a manos de agentes policiales el 30 de marzo de 2003.

La Corte señaló que el Estado violó los derechos a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal, a las garantías judiciales y a la protección judicial de Guerrero; así como el derecho a la vida de Ramón Antonio Molina Pérez; y os derechos a la integridad personal y a las garantías judiciales y a la protección judicial en perjuicio de los familiares de ambas víctimas.

El asesinato habría sido la culminación de un proceso de hostigamiento por parte de la Policía de Falcón contra Guerrero, que denunció ante entidades estatales y la prensa sobre diversas detenciones, amenazas y agresiones que sufrió por parte de los funcionarios antes de su muerte.

En 2003, la Fiscalía 6 de Falcón abrió una investigación, pero diversas diligencias se realizaron de manera tardía y la causa fue asignada a la Fiscalía 17. No fue sino hasta 2016 que se determinó la responsabilidad de los agentes y se ordenó una orden de aprehensión contra un policía. Un mes después de su detención por el delito de homicidio, a petición de la Fiscalía 17, se dictó el sobreseimiento de la causa.

*Lea también: Fallecen otros 14 trabajadores sanitarios en el país por covid-19 en 12 días

En este contexto, el Estado reconoció su responsabilidad internacional en el Informe de Fondo que había emitido la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre este caso. Por lo tanto, se comprometió a cumplir con las reparaciones integrales correspondientes.

Estas reparaciones fueron incluidas en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ordenó al Estado venezolano a investigar y llevar a cabo los procesos penales correspondientes para individualizar, identificar, juzgar y, en su caso, sancionar a las personas responsables de las muertes de Jimmy Guerrero y Ramón Molina, así como la tortura que sufrió el primero y otros hechos que denunció.

También le emplaza a llevar adelante los procedimientos para determinar las responsabilidades de las autoridades gubernamentales que obstaculizaron las investigaciones, a pagar sumas de dinero por conceptos de tratamiento psicológico a los familiares de las víctimas, a publicar la sentencia oficial y a otorgar becas de estudio a los hijos de los fallecidos.

De igual manera, pidió reforzar la capacitación y sensibilización de los cuerpos policiales de Falcón, a publicar un informe anual con datos precisoss sobre muertes producidas por presuntos abusos policiales, a pagar las indemnizaciones por daño material e inmaterial, así como los montos por concepto de costas y gastos, y reintegrar al Fondo de Asistencia Legal de Víctimas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos la cantidad erogada durante la tramitación del presente caso.

Post Views: 1.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abuso policialCorte Interamericana de Derechos HumanosEjecución extrajudicial


  • Noticias relacionadas

    • Informe de la CIDH afirma que reelección de Maduro no goza de legitimidad democrática
      enero 7, 2025
    • Presentan ante la Corte IDH caso por la represión en protestas del 11 de abril de 2002
      septiembre 27, 2024
    • Corte IDH culpa a Argentina por fallos para prevenir el atentado contra la AMIA
      junio 16, 2024
    • Ministerio Público puso el ojo a funcionarios policiales tras denuncias en redes sociales
      marzo 8, 2024
    • CorteIDH exhortó al Estado venezolano a cumplir sentencia sobre caso de la «Lista Tascón»
      febrero 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: "Es un reconocimiento a la valentía del pueblo"

También te puede interesar

Corte IDH condena a Venezuela por actos de violencia obstétrica y mala praxis
noviembre 27, 2023
Presentaron ante la Corte IDH caso sobre ejecuciones extrajudiciales en el estado Aragua
julio 27, 2023
Ministerio Público investigará a Policía de Carabobo por abuso de autoridad
mayo 20, 2023
Expresos políticos de Nicaragua denuncian su expatriación ante consejo de la OEA
marzo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma...
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda