• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte Interamericana de DDHH pide al país cumplir sentencia sobre «Lista Tascón»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Interamericana de DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2021

La Corte Interamericana de DDHH también fue condenado en este caso el Estado venezolano por su responsabilidad en la violación de la libertad de pensamiento y expresión, la violación del derecho al trabajo, la violación del derecho de acceso a la justicia y a un recurso efectivo ante la ley


La Corte Interamericana de Derechos Humanos recuerda al Estado venezolano, por tercer año consecutivo, que el plazo para dar cumplimiento de la sentencia en el caso de Rocío San Miguel Sosa, Magally Chang Girón y Thais Coromoto Peña, dictada el 8 de febrero de 2018, no ha sido cumplida por el gobierno de Nicolás Maduro.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos enfatiza que el plazo de un año para presentar el informe en el que se indique —para cada una de las medidas de reparación ordenadas por la sentencia en el caso San Miguel Sosa y las demás— cuáles son los órganos, instituciones o autoridades estatales encargadas o responsables de implementarlas y el cronograma de trabajo para su cumplimiento total venció en el año 2019.

Para Rocío San Miguel, víctima en el caso, «es francamente cruel el comportamiento del Estado venezolano en materia de DDHH. Han pasado 17 años de los hechos y a pesar de tener una sentencia favorable en nuestro caso, de un órgano internacional, el Estado se niega a cumplirla».

Los casos de San Miguel Sosa, Chang Girón y Peña se remontan a 2004, cuando fueron despedidas del Consejo Nacional de Fronteras por José Vicente Rangel, tras publicarse la «Lista Tascón», después de haber solicitado el referéndum revocatorio de Hugo Chávez Frías. Para ese momento, Rangel ejercía como presidente de dicho organismo, además de ser el vicepresidente de la República.

La «Lista Tascón», hecha pública por el fallecido Luis Tascón, reveló los datos de todos los ciudadanos que firmaron para solicitar la activación del derecho constitucional a un referéndum revocatorio presidencial; lo que generó despedidos y acciones de discriminación.

El caso San Miguel Sosa y Otras Vs Venezuela fue el único de la «Lista Tascón» que pudo documentarse ante instancias internacionales, a pesar de haber sido miles los funcionarios y empleados de la administración pública del Estado, que en represalia fueron despedidos por firmar, tras publicarse la lista de los solicitantes del referéndum revocatorio presidencial.

Las víctimas de este caso, asistidas por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, después de agotar todos los recursos judiciales en Venezuela sin obtener justicia, acudieron a la jurisdicción internacional, logrando en el año 2018 que la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenara al Estado venezolano por discriminación, al violar su derecho a la participación política.

También fue condenado en este caso el Estado venezolano por su responsabilidad en la violación de la libertad de pensamiento y expresión, la violación del derecho al trabajo, la violación del derecho de acceso a la justicia y a un recurso efectivo ante la ley, derechos garantizados por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

*Lea también Familiares de Javier Tarazona piden a Nicolás Maduro su liberación inmediata

 

Post Views: 4.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Interamericana de DDHHDDHHlista tascón


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política

También te puede interesar

Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda