• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Corte Internacional de Justicia ordena a Rusia detener guerra contra Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional Ucrania Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2022

La Corte señaló que no hay pruebas de que, como asegura Rusia, se esté cometiendo un genocidio en Luhansk y Donestk, ambos territorios de Ucrania. Además solicitaron a ambas partes que se abstengan «de todo acto que pueda agravar o ampliar la controversia ante la Corte o dificultar su solución». Paralelamente, Ucrania denunció la destrucción de un teatro en Mariúpol en el que se refugiaban entre 1.000 y 1.200 civiles


La Corte Internacional de Justicia (CIJ) exigió este miércoles a Rusia, por trece votos a dos, “suspender de forma inmediata las operaciones militares” en Ucrania.

“La Federación rusa debe asegurarse de que cualquier unidad militar o grupo armado irregular que apoye (…) evite tomar pasos que fomenten las operaciones militares” en Ucrania, dijo la presidenta de la CIJ, Joan Donoghue, en la lectura pública de la orden judicial.

🔴 URGENTE . Por 13 votos a favor y 2 en contra la Corte Internacional de Justicia dicta que «#Rusia suspenda inmediatamente las operaciones militares que inició el 24 de febrero de 2022 en el territorio de #Ucrania«. https://t.co/hVbTjoGMW2

— Noticias ONU (@NoticiasONU) March 16, 2022

La Corte también señaló que no hay pruebas de que, como asegura Rusia, se esté cometiendo un genocidio en Luhansk y Donestk. Además solicitaron a ambas partes que se abstengan «de todo acto que pueda agravar o ampliar la controversia ante la Corte o dificultar su solución». 

Ucrania denunció que Rusia “está matando e infligiendo lesiones graves intencionalmente a miembros de nacionalidad ucraniana”.

De allí la solicitud de medidas cautelares contra Moscú con el objetivo de “evitar perjuicios irreparables a los derechos de Ucrania y su pueblo” y que se agrave o prolongue la disputa entre las partes.

El canciller de Ucrania Dmytro Kuleba calificó como «histórica» la decisión de la CIJ y que deja claro que «la invasión rusa no es provocada y se basa en una falsificación». Una hora antes de este mensaje donde valoró la decisión del tribunal mundial, Kuleba denunció en su cuenta de Twitter «otro horrendo crimen de guerra en Mariúpol» perpetrado por Rusia.

«Ataque ruso masivo al Teatro Dramático donde se escondían cientos de civiles inocentes. El edificio ahora está completamente arruinado. Los rusos no podían no haber sabido que se trataba de un refugio civil. ¡Salva a Mariúpol! ¡Detengan a los criminales de guerra rusos!». Ilustró la noticia con una fotografía de la edificación, antes del bombardeo, y luego ya solo escombros.

Another horrendous war crime in Mariupol. Massive Russian attack on the Drama Theater where hundreds of innocent civilians were hiding. The building is now fully ruined. Russians could not have not known this was a civilian shelter. Save Mariupol! Stop Russian war criminals! pic.twitter.com/bIQLxe7mli

— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) March 16, 2022

El Parlamento ucraniano indicó que en el teatro se refugiaban cientos de civiles; mientras que el alcalde de Mariúpol Serhiy Orlov cifró entre un millar y 1.200 las personas que se refugiaban en la instalación que ha quedado totalmente destruida.

La situación de Ucrania no solo se debate en los espacios de la ONU. Desde el 28 de febrero, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investiga presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en ese país.

El fiscal, que este 16 de marzo está en Ucrania como parte de sus investigaciones, indicó que solicitará apoyo a todos los Estados Partes y de la comunidad internacional.

📢 Prosecutor #KarimAAKhanQC was in #Ukraine earlier today. In meeting w/ Prosecutor General Iryna Venediktova, discussions focused on strengthening #cooperation in support of the Office’s independent investigations: “This investigation requires cooperation with all actors.” ⚖️ pic.twitter.com/OMXcPhXyzD

— Int’l Criminal Court (@IntlCrimCourt) March 16, 2022

“Pediré apoyo presupuestario adicional, contribuciones voluntarias para apoyar todas nuestras situaciones y el préstamo de personal gratuito. La importancia y la urgencia de nuestra misión son demasiado graves para ser rehenes de la falta de medios”, dijo.

Post Views: 2.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de Justiciaguerra en UcraniaRusia


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Rusia examinan agenda bilateral mientras afianza relación con Serbia y Vietnam
      agosto 11, 2022
    • Secretario de Estado de EEUU conmina a canciller ruso a liberar prisioneros
      julio 29, 2022
    • Agencia espacial de Rusia instalará una estación de navegación en Venezuela
      julio 24, 2022
    • Rusia y Ucrania acuerdan permitir exportación de cereal ucraniano por corredor marítimo
      julio 22, 2022
    • Mercosur negó derecho de palabra al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
      julio 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman Rushdie
    • Precio del barril de petróleo venezolano también cayó en julio, según la OPEP
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados del país este #13Ago
    • Entre el hotel y el shopping, la nueva vida de los tripulantes de Emtrasur en Argentina
    • Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa

También te puede interesar

Odio a la democracia, por Fernando Mires
julio 17, 2022
Los Brics buscan hacer frente a la OTAN, pero la tienen difícil más allá de lo económico
julio 16, 2022
Joe Biden busca recuperar terreno para EEUU en gira por el Medio Oriente
julio 15, 2022
Organismos multilaterales pronostican pobreza y hambruna ante crisis económica global
julio 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman...
      agosto 13, 2022
    • Precio del barril de petróleo venezolano también...
      agosto 13, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022

  • Opinión

    • El jazz, un ave fénix. Primer renacimiento, por Simón...
      agosto 13, 2022
    • El discurso, por Alexander Cambero
      agosto 13, 2022
    • Subestimamos el impacto del cambio climático en la educación,...
      agosto 13, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda