• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Corte Penal Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 30, 2025

La Corte Penal Internacional (CPI) no aportó más detalles, ni sobre la autoría del ciberataque ni sobre qué datos podrían haberse visto comprometidos


La Corte Penal Internacional ha «contenido» un ciberataque «sofisticado» que sufrió la semana pasada y ha tomado medidas «para mitigar» sus efectos, informó este lunes el tribunal en un comunicado.

«La pasada semana, la Corte Penal Internacional detectó un incidente de ciberseguridad nuevo, sofisticado y específico, que ahora ha sido contenido», dijo la Corte.

El Tribunal, con sede en La Haya (Países Bajos), aseguró que el ciberataque «fue rápidamente descubierto, confirmado y contenido mediante los mecanismos de alerta y respuesta de la Corte» y señaló que está realizando un análisis para averiguar el impacto y que «se están tomando medidas para mitigar los efectos del incidente».

El comunicado no aportó más detalles, ni sobre la autoría del ciberataque ni sobre qué datos podrían haberse visto comprometidos.

Se trata del segundo ciberataque que ha recibido la Corte Penal Internacional en los últimos años, tras el que sufrió en septiembre de 2023.

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CiberatáquesCPI


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
CPI en emergencia por sanciones de Trump: necesita ayuda de la UE para sobrevivir
marzo 19, 2025
Rodrigo Duterte promete que habrá «ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya
marzo 14, 2025
CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda