• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte Suprema de Brasil debate futuro de Lula da Silva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expresidente Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 4, 2018

Este miércoles la Corte Suprema brasileña debate si el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva será llevado a la cárcel por delitos de corrupción


Bajo un fuerte clima de tensión en Brasilia y de polarización en el resto del país, los 11 jueces del máximo tribunal brasileño retomarán este miércoles el juicio que decidirá si el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva irá en breve a la cárcel para cumplir una condena por corrupción.

Los jueces analizarán la petición presentada por la defensa del exmandatario para que permanezca en libertad hasta que se agoten todos los recursos posibles en todas las instancias judiciales, pese a que el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4) ya mantuvo en enero un fallo de primera instancia contra Lula y aumentó su sentencia a más de 12 años de cárcel.

El Supremo Tribunal Federal (STF), la máxima corte brasileña, decidió en 2016 que los acusados deben comenzar a cumplir con sus sentencias de prisión después de que el fallo se mantenga en una segunda instancia. Pero varios miembros de la corte están presionando para que se revise la decisión.

*Lea también Venezolanos representan la comunidad más grande de inmigrantes en Chile

Investigadores de la llamada Operación Lava Jato (Lavado de Autos) en la que se enmarca el proceso contra Lula, destacan que la posibilidad del inicio del cumplimiento de la pena después de una condena en segunda instancia es esencial para la continuidad y el avance de las investigaciones.

Sobre la base de expresiones públicas, la expectativa es que cinco ministros voten por rechazar el recurso de Lula y otros cinco a favor de éste. La incógnita es la ministra Rosa Weber, cuyo voto es señalado como decisivo en este caso.

Un cercano a Lula dijo a Reuters que la apuesta es que la jueza Weber vote para conceder el habeas corpus al expresidente (2003-2010), que sigue siendo el político más popular de Brasil y que quiere volver a la presidencia.

Los jueces no tienen plazo para votar, por lo que no existe certeza de que el juicio concluya este miércoles.

La decisión del STF tiene lugar en medio de un fuerte clima de polarización en el país. Lula es líder en todas las encuestas sobre intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de octubre.

Pero incluso si no termina en la cárcel, el exlíder sindical no puede presentarse para cargos públicos tras su condena por corrupción, acusado de recibir un departamento en la playa a cambio de ayudar a la constructora OAS a ganar contratos del Gobierno.

Con información de Reuters

Post Views: 2.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCárcelCorrupciónLula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Trump contra Brasil: fuerza electoral y desatinos de la ultraderecha
      julio 16, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda