• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte Suprema de EEUU autoriza revocar parole humanitario a más de 500.000 migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Suprema EEUU internet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2025

El programa de «libertad condicional humanitaria» aprobado durante el gobierno de Joe Biden permitía a los migrantes vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos


El gobierno de Donald Trump podrá revocar el parole humanitario a  más de 500.000 migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. La Corte Suprema de Estados Unidos emitió el fallo este viernes 30 de mayo.

Con la decisión del máximo tribunal se suspende el programa de «libertad condicional humanitaria» aprobado durante el gobierno de Joe Biden y que permitía a los migrantes vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.

Tras el fallo, los ciudadanos de estas nacionalidades quedan expuestos a rápidas expulsiones por parte del gobierno de Donald Trump, quien desde que llegó al poder ha mantenido una dura política migratoria.

El ‘parole’ es una forma de permiso temporal según la legislación estadounidense para estar en el país por «razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo», que permite a los beneficiarios vivir y trabajar en Estados Unidos, precisó NTN24.

🇺🇸 | ÚLTIMA HORA: La Corte Suprema permitirá a la administración Trump revocar el estatus legal temporal de 532.000 inmigrantes otorgado por la administración Biden. pic.twitter.com/LkCp2bLTTO

— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) May 30, 2025

Decisión en pausa

El miércoles 28 de mayo, una jueza federal de Estados Unidos ordenó  al gobierno del presidente Donald Trump que reanude el procesamiento de las solicitudes de inmigrantes que buscan permisos de trabajo o un estatus migratorio más duradero y que viven en el país temporalmente bajo programas de «libertad condicional» como el parole humanitario.

La sentencia implementada por la jueza de distrito Indira Talwani en Boston, brindará alivio a miles de migrantes de Afganistán, América Latina y Ucrania a quienes se les concedió una «libertad condicional» de dos años para vivir en el país bajo los programas establecidos por la administración del expresidente demócrata Joe Biden.

La misma jueza había impedido previamente que la administración Trump revocara la libertad condicional de cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

La administración ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos que suspenda su decisión. Hoy la Corte Suprema se pronuncia a favor de la petición de Donald Trump y dejando a más de 500.000 migrantes sin la protección legal que les otorga la figura del parole humanitario.

*Lea también: Las cortes migratorias, el nuevo objetivo de Trump para aumentar arrestos y deportaciones

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Suprema de EEUUEEUU


  • Noticias relacionadas

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
      julio 16, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda