• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Corte Suprema de EEUU ratificó derecho de la población a portar armas en público



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Suprema EEUU AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2022

El presidente de EEUU, Joe Biden, se mostró decepcionado por la decisión de la Corte Suprema e instó a los estados a seguir tomando acciones. Por otro lado, fue destituido el jefe de policía de Uvalde por su tardía reacción al tiroteo acaecido en días pasados


Este jueves 23 de junio, la Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) ratificó el derecho de los ciudadanos a portar armas de fuego en el país, ampliando la disposición a que pueden hacerlo en público. Esta decisión deja sin efecto la iniciativa legislativa que el estado de Nueva York estaba trabajando para impedir a las personas cargar armamento en las calles.

El fallo obtuvo el voto a favor de los seis jueces conservadores del tribunal y en contra de los tres progresistas.

La decisión de la Corte Suprema de EEUU ocurre en medio del debate abierto respecto al control de armas tras los recientes tiroteos en varios estados del país, siendo uno de los más representativos el ocurrido en una escuela primaria en la ciudad de Uvalde, Texas, en las que un joven asesinó al menos a 18 personas entre niños y maestros.

A juicio de los tres magistrados que votaron en contra de la decisión, este fallo de la Corte Suprema podría tener «consecuencias letales» para la población estadounidense.

Esta decisión puede tener implicaciones en otros siete estados con leyes similares: California, Delaware, Hawái, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island.

Para la Asociación Nacional del Rifle (NRA) este fallo a favor del porte de armas en público es una «victoria», enfatizando que el derecho se extiende más allá de la residencia de un ciudadano.

*Lea también: Entérese cómo afectan los cambios de normas migratorias las peticiones de asilo en EEUU

🇺🇸NRA VICTORY: The Supreme Court affirmed that the right to bear arms DOES NOT STOP AT A PERSON'S FRONT DOOR.

— NRA (@NRA) June 23, 2022

Por su parte, el presidente de EEUU, Joe Biden, expresó estar «profundamente decepcionado» por la decisión de la Corte Suprema. A su juicio, la misma contradice el «sentido común» y la misma Constitución. Cree además que el país debería estar haciendo más por proteger a la sociedad de la violencia.

En ese sentido,  instó a los estados a seguir promulgando leyes que sirvan para proteger a sus ciudadanos.

«Pido a los estadounidenses en todo el país que hagan oír sus voces en el asunto de la seguridad de las armas de fuego. Hay vidas que dependen de ello», concluyó.

Entretanto, el jefe del distrito escolar de Uvalde, Hal Harrell, anunció que el jefe de policía, Pedro «Pete» Arredondo, fue dado de baja administrativa tras las críticas recibidas por su tardía actuación en el tiroteo en la escuela primaria.

«Debido a la falta de claridad que permanece y la falta de una estimación sobre cuándo recibiré los resultados de la investigación, he tomado la decisión de poner al jefe Arredondo en baja administrativa de manera efectiva en este día», dijo Harrell en su comunicado a la prensa.

Según el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, quien testificó ante un comité del Senado de ese estado, había suficientes policías para responder al ataque del joven en tan solo tres minutos y no en 77, que fue el tiempo que esperaron los agentes antes de tomar acciones bajo las órdenes de Arredondo.

Con información de Infobae / Swiss Info / DW

Post Views: 1.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArmasCorte Suprema de EEUUEEUUJoe BidenPorte de armasUvalde


  • Noticias relacionadas

    • Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién entre enero y abril de este año
      mayo 30, 2023
    • Profesora venezolana de nado sincronizado entrena a atletas con Síndrome de Down en EEUU
      mayo 29, 2023
    • Demócratas y republicanos logran preacuerdo para elevar el techo de deuda en EEUU
      mayo 28, 2023
    • Cómo un médico venezolano «que atiende emergencias creativas» llegó a entrar en la NASA
      mayo 27, 2023
    • EEUU autorizó a empresa de Elon Musk a ensayar implantes cerebrales en humanos
      mayo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién entre enero y abril de este año
    • Liberados 175 caimanes del Orinoco para conservar la especie en peligro de extinción
    • Conoce las noticias más recientes de la escena cultural venezolana
    • "La situación en Venezuela no es una construcción narrativa, es una realidad", dice Boric
    • Presidente de Uruguay pide a Suramérica "no tapar el sol con un dedo" sobre Venezuela

También te puede interesar

Desde el 12 de mayo, EEUU ha repatriado a más de 22.000 ciudadanos
mayo 25, 2023
Capriles: Es una «patraña» decir que se negocia con Citgo para que me habiliten
mayo 25, 2023
Diputado de la AN 2020 solicita a EEUU investigar a Crystallex y Siemens por caso Citgo
mayo 24, 2023
Delcy Rodríguez exhortó a crear un sistema económico distinto y con «más libertades»
mayo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién...
      mayo 30, 2023
    • Liberados 175 caimanes del Orinoco para conservar la especie...
      mayo 30, 2023
    • Conoce las noticias más recientes de la escena cultural...
      mayo 30, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • UCV: La batalla por vencer las sombras, por Vladimiro...
      mayo 30, 2023
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
      mayo 30, 2023
    • UCV, Comisión Electoral y diferimiento de elecciones,...
      mayo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda