• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte Suprema de Guatemala rechaza recurso contra resultados de elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Giammattei Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 11, 2023

En Guatemala, la Corte Suprema de Justicia evaluó en par de ocasiones los resultados de las elecciones presidenciales. En ambos, aseguró que el Tribunal Supremo Electoral sí cumplió con todos los requisitos por lo que, si la sentencia se mantiene firme, el balotaje será entre Bernardo Arévalo y Sandra Torres

Texto: RFI / AFP


La Corte Suprema de Justicia de Guatemala (CSJ) rechazó provisionalmente este lunes un recurso de amparo contra el resultado de las elecciones presidenciales, una decisión que si queda en firme llevará al balotaje a los socialdemócratas Sandra Torres y Bernardo Arévalo.

El vocero de la CSJ, Rudy Esquivel, dijo en rueda de prensa que el pleno de magistrados de la Corte declaró «improcedente» el amparo que pretendía una nueva revisión de los escrutinios de las elecciones generales del 25 de junio.

Agregó que si no hay nuevas apelaciones, la decisión debe quedar en firme, lo que dará luz verde al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para proclamar a Torres y Arévalo como ganadores de la primera vuelta presidencial.

El 1 de julio, la máxima instancia judicial del país, la Corte de Constitucionalidad (CC), ordenó al TSE que los resultados fueran sometidos a una revisión a pedido de varios partidos perdedores, que denunciaron supuestas irregularidades.

El cotejo terminó el jueves y los resultados confirmaron que el balotaje del 20 de agosto debe disputarse entre la ex primera dama Sandra Torres y el sociólogo Bernardo Arévalo, hijo del expresidente reformista Juan José Arévalo (1945-1951). Ambos fueron los más votados en la primera vuelta entre 22 candidatos.

Sin embargo, el viernes tres partidos volvieron a interponer un recurso, esta vez ante la CSJ, para que el TSE informara sobre el procedimiento utilizado para la revisión de los resultados.

«La Corte estima que el TSE ha dado cumplimento en cuanto a las audiencias de revisión de escrutinios de conformidad con lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad», precisó Esquivel.

Arévalo se congratuló por la resolución adoptada por unanimidad por los magistrados de la Corte Suprema en una sesión extraordinaria efectuada este lunes.

«La CSJ determinó que el TSE actúo de conformidad con lo dictado por el amparo de la CC, por lo que la voz del pueblo fue escuchada y hoy inicia el camino hacia un mejor futuro», afirmó Arévalo en su cuenta de Twitter.

*Lea también: Las irregularidades empañan el proceso electoral en Guatemala

Pedido de Giammattei sobre elecciones en Guatemala

Horas antes, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, había instado a las autoridades electorales a que respeten la fecha del 20 de agosto para realizar el balotaje.

En una carta abierta, el mandatario derechista reiteró el «llamado a que la segunda vuelta electoral se lleve a cabo en la fecha establecida por la ley» para luego, con el que resulte electo, iniciar «el proceso de transición respectivo».

Giammattei aseguró en la misiva que respetará el plazo para el cual fue elegido «democráticamente». «Mi periodo constitucional termina el 14 de enero de 2024, plazo improrrogable que respetaré», escribió.

Las acciones legales han impedido al TSE proclamar a los dos ganadores de la primera vuelta, provocando rumores en redes sociales de que es una estrategia de Giammattei para perpetuarse en el poder, algo que él tildó de «campaña de desinformación» en su carta.

«Se gana en las urnas»
Por su parte, la presidenta del TSE, Irma Palencia, instó este lunes a los ciudadanos a participar en el balotaje, pues se mantiene la fecha establecida, aunque aclaró que por orden judicial no puede dar a conocer los nombres de los ganadores.

«Se mantiene que la segunda vuelta se lleve a cabo en la fecha prevista. Se gana o se pierde en las urnas», no en los tribunales, afirmó Palencia en rueda de prensa antes de la declaración de Esquivel.

«Queremos que la ciudadanía sepa que el calendario electoral se está respetando, lo privilegiamos y estamos en tiempo en que se dé cumplimiento a la segunda vuelta el 20 de agosto», insistió la magistrada.

Palencia reconoció que no tenían «contempladas» las acciones legales que frenaron la oficialización de los resultados de los comicios, pero «aún estamos a tiempo y creemos que vamos a lograrlo».

El domingo, Arévalo pidió a la CC dejar sin efecto la decisión de no oficializar los resultados de las elecciones generales.

Un día antes, Torres también reaccionó a la resolución de la Corte Suprema y pidió al TSE «oficializar» los resultados de la primera vuelta de la elección presidencial.

Post Views: 2.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro GiammatteiBernardo ArévaloCorte Suprema de GuatemalaGuatemalaSandra López


  • Noticias relacionadas

    • Rubio se reunirá con funcionarios dominicanos para cerrar gira por América Latina
      febrero 6, 2025
    • González Urrutia en Guatemala insiste en que «pronto volverá a Venezuela»
      enero 15, 2025
    • Guatemala tilda de «régimen ilegítimo» nuevo periodo de Nicolás Maduro
      enero 10, 2025
    • Juez ordena cancelar el partido político del presidente de Guatemala
      noviembre 29, 2024
    • El «limbo» consular de los venezolanos en el extranjero
      octubre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Guatemala rechazó que en Venezuela y Nicaragua se reprima la decisión del pueblo
septiembre 24, 2024
Tribunal autoriza extradición a EEUU de guatemalteco acusado de muerte de 53 migrantes
septiembre 12, 2024
Guatemala dispuesta a recibir presos políticos para aliviar crisis en Venezuela
septiembre 6, 2024
Guatemala confirma acogida de «135 presos políticos liberados» de Nicaragua
septiembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda