• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI medidas de Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2025

La decisión de la Corte Suprema es una derrota significativa para Trump, quien quiere usar la ley para acelerar las deportaciones y evitar las revisiones normalmente requeridas antes de expulsar personas del país


La Corte Suprema decidió este viernes impedir al presidente Donald Trump avanzar con las deportaciones de un grupo de inmigrantes en el norte de Texas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. La decisión da la razón a un grupo de venezolanos en Texas que estaban a punto de ser expulsados bajo la amplia autoridad de tiempos de guerra.

Los jueces devolvieron el caso a un tribunal de apelaciones para que decida sobre las preguntas subyacentes del caso, incluido si el movimiento del presidente es legal y con cuánta anticipación debería informarse a los migrantes afectados.

La decisión es una derrota significativa para Trump, quien quiere usar la ley para acelerar las deportaciones y evitar las revisiones normalmente requeridas antes de expulsar personas del país. Pero la decisión también es temporal y la batalla legal subyacente sobre la invocación del presidente ha continuado en simultáneo en múltiples tribunales federales en todo el país.

*Lea también: Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta

Dos jueces conservadores, Clarence Thomas y Samuel Alito, señalaron públicamente su disidencia.

Desde el pasado mes de marzo, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, solo usada en tiempos de guerra, para detener a migrantes sospechosos de pertenecer a pandillas y deportarlas a El Salvador.

252 han sido enviados por EEUU, bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua, al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad, bajo la administración de Nayib Bukele. La mayoría de las familias de estos migrantes han defendido su inocencia y denunciado traslados arbitrarios a este país.

Organismos internacionales como las Naciones Unidas, Amnistía Internacional y Human Rights Watch han alertado que estas deportaciones constituyen una desaparición forzada.

*Lea también: Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU

Con información de CNN

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeportacionesDonald TrumpEEUUEl SalvadorLey de Enemigos Extra


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca otra lancha en el Caribe: afirma que murieron cuatro «narcoterroristas»
      octubre 3, 2025
    • «Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
      octubre 3, 2025
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado» formal con los cárteles de la droga
      octubre 2, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025
    • Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | De mercados populares a moda circular: dos iniciativas que transforman vidas
    • FAN inicia investigación para determinar causas del accidente de helicóptero militar
    • EEUU ataca otra lancha en el Caribe: afirma que murieron cuatro "narcoterroristas"
    • Informe Sombra: Milei, Maduro y Bukele figuran como principales agresores de la prensa
    • "Ganó la verdad": Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU

También te puede interesar

Cazarrecompensas y redadas: la sombra de la deportación sobre los latinos de Washington
octubre 1, 2025
Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
octubre 1, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | De mercados populares a moda circular:...
      octubre 3, 2025
    • FAN inicia investigación para determinar causas del accidente...
      octubre 3, 2025
    • EEUU ataca otra lancha en el Caribe: afirma que murieron...
      octubre 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad...
      octubre 2, 2025
    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025

  • Opinión

    • La educación no es un tema de consignas, por Roberto...
      octubre 3, 2025
    • ¿Una grieta en el relato mileista?, por Leandro Bruni
      octubre 3, 2025
    • José Tomas Boves: Guerra social (1813-1814), por A. R. Lombardi...
      octubre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda