• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cortes de luz impiden que venezolanos puedan sellar pasaportes en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | marzo 15, 2018

Según Laboratorio Mediático este lunes hubo aproximadamente siete apagones en San Antonio del Táchira, lo que paralizó los sellos en los pasaportes


Los cortes eléctricos en el estado Táchira, han afectado tanto a los hogares de ciudadanos como los trámites de inmigración para los venezolanos que de disponen a salir del país por la zona fronteriza de Colombia.

Nada más este lunes hubo aproximadamente siete apagones en San Antonio, paralizando la jornada de sellos que permiten la salida a 2 mil 500 viajeros según Laboratorio Mediático.

*Lea también: Tres personas murieron en Táchira al no ser atendidas por falta de luz

Uno de los inmigrantes que realizaba la cola del Saime en la Aduana Principal de San Antonio, manifestó que lleva esperando cuatro días junto a su familia para poder salir del país y aún no han sido atendidos.

“El proceso es demasiado lento, llegamos antes de las siete de la mañana y no hemos salido, ayer a cada rato se iba la luz, cuando había, el sistema era muy lento. Mi hija cruzó a Colombia a buscar una remesa y hacer la cola del otro lado” dijo el ciudadano.

*Lea también: Corpoelec oficializa nuevo plan de racionamiento eléctrico en seis estados del país

Las filas que tienen que hacer quienes deciden dejar Venezuela son muy largas y, según La Nación existen revendedores de pasajes llamados “arrastradores” que pasean libremente por la zona.

La asesora de una de las empresas de transporte internacional, Elianta, puntualizó que los destinos que tienen más afluencia de viajeros son Perú y Chile; agregando que el costo del pasaje después del puente internacional Simón Bolívar hasta Rumichaca, en la frontera con Ecuador está en 280 mil pesos, lo que es igual a 104 dólares.

“Por el problema que no había sistema para sellar pasaportes del lado venezolano, el lunes solo salieron dos autobuses, es decir, 82 pasajeros”.

Con información de La Nación

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortes de luzInmigrantesTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
      julio 18, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar hay que tener pruebas"
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • TSJ crea una "carrera provisional" para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
    • Consumo de hortalizas registra una caída del 60%, señala Fedeagro
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su "Doctrina Donroe" con América Latina en la mira

También te puede interesar

Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
julio 10, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar...
      octubre 24, 2025
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025
    • TSJ crea una "carrera provisional" para jueces sin concurso,...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda