• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cortometraje de Ignacio Castillo Cottin se rodó en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2024

Los reconocidos actores venezolanos Carlos Manuel González, Cinthya Cabrera, Carmen Julia Álvarez, Karla Vieira y Mario Becerra y la novel talento, Sofia Sarcina Ackerman, se sumaron a los 30 integrantes del equipo de producción en 6 locaciones caraqueñas para cristalizar esta historia


Fashionably Late es el título que escogió el director, Ignacio Castillo Cottin, para este cortometraje de ficción que se estuvo rodando en Caracas la última semana de octubre.

“Es un proyecto editorial de ficción que habla del tiempo y que muestra una Caracas idealizada, pero que existe, sin ser banal y que corresponde a una lógica muy de la mano de lo que quiero contar como autor, viviendo y estando en Venezuela”, explicó el director y también escritor Ignacio Castillo Cottin (La Virgen Negra, El Inca, La Danubio).

Los reconocidos actores venezolanos Carlos Manuel González, Cinthya Cabrera, Carmen Julia Álvarez, Karla Vieira y Mario Becerra y la novel talento, Sofia Sarcina Ackerman, se sumaron a los 30 integrantes del equipo de producción en 6 locaciones caraqueñas para cristalizar esta historia.

*Lea también: #AgendaCul | Música, cine y teatro: este fin de semana tiene todas las opciones para ti

“Hacer una producción de esta envergadura, que corresponde a lo natural en el mundo cinematográfico, no solo es una apuesta a la cultura venezolana, sino que generó un impacto adicional, ver en la gente que tocamos en las locaciones la impresión e incluso la alegría, porque se está contando una historia tan ambiciosa en un momento país tan particular. Para mí esto es sin duda muy satisfactorio y muy del mundo del cine”, explicó el también CEO de la empresa de comunicaciones Pa’ Los Panas, encargada de la producción de Fashionably Late.

Castillo Cottin celebró volver a lo que él y su equipo son; y poder hacerlo sin afectar el día a día de la empresa de comunicaciones que dirige, Pa’ Los Panas, que en la misma semana de las grabaciones ganaba como Agencia Digital del año en los premios P&M, y seguía trabajando para cumplir con los entregables de sus diversos clientes comerciales.

El equipo de Pa’ Los Panas prevé que los venezolanos estarán disfrutando de este cortometraje a partir del mes de enero. Para conocer más información sobre el estreno invitaron a estar pendientes de la información en @palospanasprod.

Post Views: 20.456
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Castillo CottinCortometrajeFashionably Late


  • Noticias relacionadas

    • Cortometraje venezolano «El Astronauta» califica para los premios Oscar de la Academia
      noviembre 18, 2019

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda