• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Costa Rica elige nuevo presidente entre un izquierdista y un evangélico conservador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2018

Los colegios electorales para la segunda ronda electoral abrieron hoy en Costa Rica con 3,3 millones de personas convocadas para elegir al presidente que gobernará en el periodo 2018-2022


Los costarricenses elegirán entre el oficialista de centroizquierda Carlos Alvarado y el evangélico conservador Fabricio Alvarado su nuevo Presidente, en la segunda vuelta electoral convocada para este domingo 1 de abril.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) habilitó para esta jornada 6.542 juntas receptoras de votos en todo el territorio costarricense, que estarán abiertas doce horas desde las 06.00 hora local hasta las 18.00 hora local. El padrón electoral está conformado por 3.322.329 costarricenses, de los cuales 31.864 viven en el exterior.

Del total del padrón, 49,8% son hombres y 50,2% mujeres según los datos del TSE. En el caso de los electores inscritos en el exterior, hay empadronados 31.864 personas en los 52 consulados disponibles en 42 países.

Esta es la tercera ocasión en su historia en que Costa Rica acude a una segunda ronda para elegir presidente tras las celebradas en 2002 y 2014.

En la primera vuelta, el pasado 4 de febrero, el evangélico Fabricio Alvarado obtuvo el 24,99 por ciento de los votos, mientras el oficialista Carlos Alvarado captó el 21,63 por ciento, ambos lejos del 40 por ciento requerido para la designación como presidente.

Las encuestas más recientes revelaron un empate técnico entre ambos aspirantes para la segunda vuelta, con cerca de un 20% de personas indecisas.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha apuntado que espera un abstencionismo mayor al 34 por ciento registrado en la primera ronda, ya que las segundas vueltas siempre presentan mayor ausencia de votantes, a lo que se suma que hoy es Domingo de Resurrección de la Semana Santa, época de vacaciones para muchos costarricenses.

Post Views: 1.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaElecciones


  • Noticias relacionadas

    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro lecciones de Costa Rica, por Emma Woods
      octubre 2, 2025
    • Costa Rica pide atender crisis humanitaria y señala casos de Venezuela, Nicaragua y Haití
      septiembre 25, 2025
    • Costa Rica dice que en Venezuela hay un «narcogobierno» y pide a políticos estar alertas
      septiembre 10, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»

También te puede interesar

El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda