• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Costa Rica elige nuevo presidente entre un izquierdista y un evangélico conservador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2018

Los colegios electorales para la segunda ronda electoral abrieron hoy en Costa Rica con 3,3 millones de personas convocadas para elegir al presidente que gobernará en el periodo 2018-2022


Los costarricenses elegirán entre el oficialista de centroizquierda Carlos Alvarado y el evangélico conservador Fabricio Alvarado su nuevo Presidente, en la segunda vuelta electoral convocada para este domingo 1 de abril.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) habilitó para esta jornada 6.542 juntas receptoras de votos en todo el territorio costarricense, que estarán abiertas doce horas desde las 06.00 hora local hasta las 18.00 hora local. El padrón electoral está conformado por 3.322.329 costarricenses, de los cuales 31.864 viven en el exterior.

Del total del padrón, 49,8% son hombres y 50,2% mujeres según los datos del TSE. En el caso de los electores inscritos en el exterior, hay empadronados 31.864 personas en los 52 consulados disponibles en 42 países.

Esta es la tercera ocasión en su historia en que Costa Rica acude a una segunda ronda para elegir presidente tras las celebradas en 2002 y 2014.

En la primera vuelta, el pasado 4 de febrero, el evangélico Fabricio Alvarado obtuvo el 24,99 por ciento de los votos, mientras el oficialista Carlos Alvarado captó el 21,63 por ciento, ambos lejos del 40 por ciento requerido para la designación como presidente.

Las encuestas más recientes revelaron un empate técnico entre ambos aspirantes para la segunda vuelta, con cerca de un 20% de personas indecisas.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha apuntado que espera un abstencionismo mayor al 34 por ciento registrado en la primera ronda, ya que las segundas vueltas siempre presentan mayor ausencia de votantes, a lo que se suma que hoy es Domingo de Resurrección de la Semana Santa, época de vacaciones para muchos costarricenses.

Post Views: 1.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaElecciones


  • Noticias relacionadas

    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
      abril 30, 2025
    • Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
      abril 25, 2025
    • El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
      abril 19, 2025
    • Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
      abril 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

Luis Emilio Rondón asegura que UNT va a elecciones sin olvidarse «de la burla del #28jul»
marzo 13, 2025
¿Cuáles son los retos técnicos que tiene el CNE para las elecciones del 25M?
marzo 13, 2025
Capriles llama a la participación electoral: Abstención torpedea el cambio político
marzo 13, 2025
Una cuestión de moral, por Fernando Rodríguez
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda