• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Costa Rica elige presidente y Parlamento entre gran incertidumbre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 4, 2018

Todo apunta a que habrá segunda ronda. El escándalo de corrupción conocido como el “Cementazo” y los derechos LGBTI han dominado la campaña

DW


En un ambiente marcado por un sonado escándalo de corrupción y con serios desafíos como el auge del narcotráfico y un elevado déficit fiscal, los costarricenses están llamados a elegir este domingo (04.02.2018) a un nuevo presidente y renovar el Parlamento.

En campaña electoral, los candidatos brillaron poco por sus propuestas para reducir el déficit fiscal o la pobreza, para combatir la inseguridad, mejorar el transporte público o proteger el medio ambiente, pero sí destacaron por pleitos entre ellos y por posturas religiosas.

Uno de los asuntos que centró la campaña en el pequeño país centroamericano, considerado una de las democracias más estables de América Latina, fue un escándalo relacionado con una red de tráfico de influencias conocido como el «Cementazo», que salpica a los tres poderes del Estado.

El detonante fue un polémico y millonario préstamo de un banco estatal a un empresario importador de cemento chino.

Los derechos humanos de las personas LGBTI, a debate

Otro de los temas de debate en la campaña fue el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José, que obligó a Costa Rica y a los demás Estados miembros a garantizar los derechos de la comunidad LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales), incluido el matrimonio.

Siendo un país de características conservadoras, el tema fue aprovechado por estamentos religiosos y parece ser el principal factor por el que el activista evangélico Fabricio Alvarado aparece en los primeros lugares de las encuestas de opinión.

Aparte de esto y los casos de corrupción, el país, de 4,9 millones de habitantes y 51.100 kilómetros cuadrados, enfrenta otros retos difíciles: está siendo seriamente golpeado por el narcotráfico y presenta un severo déficit fiscal, que en el 2017 se ubicó en el 6,2 por ciento del producto interior bruto (PIB).

Este déficit es el talón de Aquiles de la economía costarricense, uno de cuyos pilares es el turismo, con unos dos millones de visitantes extranjeros al año.

Segunda ronda (casi) asegurada

En este contexto, 13 candidatos de diversas tendencias están en liza para suceder en el cargo al actual presidente, Luis Guillermo Solís, en un mandato de cuatro años que comenzará el 8 de mayo.

Todos los sondeos de las principales firmas encuestadores pronostican que el país tendrá que acudir a una segunda ronda electoral el 1 de abril, pues ninguno de los aspirantes se aproximará siquiera al 40 por ciento de los votos, el mínimo necesario para ganar la presidencia en primera vuelta el 4 de febrero. Además, alrededor de un 30 por ciento de los costarricenses con derecho a voto figuran todavía como indecisos.

Junto con el presidente y dos vicepresidentes, los alrededor de 3,3 millones de votantes elegirán el domingo a los 57 diputados de la Asamblea Legislativa.

Post Views: 2.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaEleccionesLGBTI


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro lecciones de Costa Rica, por Emma Woods
      octubre 2, 2025
    • Costa Rica pide atender crisis humanitaria y señala casos de Venezuela, Nicaragua y Haití
      septiembre 25, 2025
    • Costa Rica dice que en Venezuela hay un «narcogobierno» y pide a políticos estar alertas
      septiembre 10, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda